27 de abril de 2025
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) celebró la apertura del mercado argentino para las exportaciones de carne y menudencias porcinas de producción nacional. Tras este avance, el ente se prepara para encarar una nueva auditoría sanitaria, esta vez de parte de una delegación de Filipinas, que es uno de los principales importadores asiáticos de carne, especialmente de la producción aviar y porcina.
La exportación de carne vacuna ingresó al país US$ 766.248.072 de enero a junio de este año, según informó hoy el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). La cifra es levemente mayor a la registrada en el mismo periodo del año pasado, aunque es inferior al valor que entró a nuestra economía en el 2022 por los envíos en este rubro.
La carne paraguaya adquiere cada vez mayor prestigio internacional. Canadá ayer le abrió su mercado al Paraguay con la habilitación de nueve frigoríficos para los embarques, según se informó en rueda de prensa, en la Presidencia de la República, con industriales y productores del rubro.
Canadá ya envió el certificado sanitario para la habilitación de la exportación de carne a su mercado, pero todavía resta superar una barrera técnica, informó el presidente del Senacsa, Dr. José Carlos Martin. De esta forma, la posibilidad del inicio de exportaciones a un nuevo mercado se mantienen