7 de mayo de 2025
La Cámara de Diputados aprobó hoy en general y postergó por una semana el estudio en particular del proyecto de ley “que establece el procedimiento jurídico marco para la exoneración del pago de la tasa de peajes del país”, beneficio que se aplicará a pobladores de ciudades que poseen casetas de pago.
La Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social resolvió la exoneración del recargo por mora para las empresas patronales que cuenten con deudas impagas o vencidas. Esta promoción va hasta el lunes 18 de abril, informaron desde la previsional.
Dentro del Plan Añua, impulsado por el Ejecutivo, se establece la exoneración de hasta el 50 % en las facturas de los servicios de ANDE y Essap para aquellas empresas formales dedicadas a los rubros de eventos, hotelería, turismo, entretenimientos y gastronomía. Para acceder al beneficio, las mismas deben registrarse en la página web del Ministerio de Industria y Comercio, a través de la plataforma VUE (Ventanilla Única de Exportación).
Desde hoy y hasta el domingo 28 de este mes, el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilita una plataforma digital para el registro de las empresas que se beneficiarán con la Ley de Consolidación Económica, en este caso con la exoneración de hasta el 50 % de sus facturas de electricidad (ANDE) y de agua (Essap), desde noviembre de 2021 hasta abril del 2022.
Los trabajadores de los sectores gastronómico, turístico, hotelero, de eventos y entretenimiento podrán registrarse desde mañana para acceder al descuento de hasta el 50% en los servicios de ANDE y Essap durante seis meses, adelantó la ministra Carmen Marín. Indicó que todos los requisitos y detalles serán socializados, pero solo podrán acceder al beneficio quienes estén registrados en Tributación.