10 de mayo de 2025
Días atrás, un joven asaltante de 18 años de edad, baleado por su propia víctima, fue despedido en el Cementerio del Sur como un héroe, entre vítores, petardos y disparos de armas de fuego. Poco después, docentes de Derecho UNA homenajearon a un exministro de la Corte Suprema que había sido condenado por coimero. Dos muestras puntuales del despeño moral de nuestra sociedad.
Tras la histórica condena para el comisario retirado Eusebio Torres por actos de tortura durante la dictadura del expresidente Alfredo Stroessner dos organizaciones se pronunciaron y esperan que la sentencia se cumpla. La Mesa Memoria Histórica y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) consideran que la pena se constituye en una acción reparadora.
La histórica condena a 30 años de prisión al comisario retirado Eusebio Torres Romero removió heridas que recién ahora comienzan a cicatrizar. Las generaciones que crecieron en democracia se preguntan quién es este hombre y cuál fue su papel en la dictadura. Te lo contamos en esta nota.
Para el Dr. Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, la condena al expolicía torturador de la dictadura stronista (1954-1989) Eusebio Torres Romero a 30 años de prisión, “es un acto de reparación histórica” y “un motivo de alegría que nos asegura de que estos actos no se vuelvan a cometer”. El Dr. Rogelio Goiburú es hijo de Agustín Goiburú, torturado y desaparecido por orden de Alfredo Stroessner en el año 1976.
El comisario retirado Eusebio Torres Romero, de 88 años, fue condenado a 30 años de cárcel por torturar a dos hermanos y la esposa de uno de ellos, en el año 1976, en la sede de Investigación de Delitos de la Policía de la Capital. Sin embargo, el condenado no irá a prisión debido a su avanzada edad y cumplirá arresto domiciliario hasta que la sentencia queda firme. El Tribunal de Sentencia que dictó el veredicto dejó claro que los hechos de lesa humanidad no prescriben.
Eusebio Torres Romero, de 88 años, conocerá este martes el veredicto del Tribunal de Sentencia que lo juzga por presuntas torturas contra tres opositores a la dictadura de Alfredo Stroessner, ocurridas en 1976, según la acusación. El Ministerio Público pide una condena a 15 años de cárcel para el comisario retirado.