2 de mayo de 2025
ABC Negocios
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
Ancho Perfil
ABC Cardinal AM de 16:00 a 17:59
Escuchar ABC AM
No me crean a mí
ABC FM 17:00 a 18:59
Escuchar ABC FM
ABC Negocios
ABC TV de 17:00:00 a 17:59:00
Ver ABC TV
25º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
25º
Ahora
HOY
Min
17º
Máx
27º
SÁB 3
Min
20º
Máx
26º
DOM 4
Min
19º
Máx
27º
LUN 5
Min
18º
Máx
29º
MAR 6
Min
19º
Máx
30º
MIE 7
Min
22º
Máx
32º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

Euclid

Imagen de la misión Euclid de la ESA de un brillante anillo de Einstein alrededor de la galaxia "NGC 6505". La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea (ESA, siglas en inglés) para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido ha descubierto un nuevo y asombroso "anillo de Einstein", un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
Esta imagen obtenida el 16 de octubre de 2024 por cortesía de NASA/ESA/CSA muestra un mapa de todo el cielo (41 000 grados cuadrados) visible con la ubicación del mosaico de Euclides en el cielo austral resaltado en amarillo. El mosaico contiene 260 observaciones realizadas entre el 25 de marzo y el 8 de abril de 2024.
Una de las imágenes captadas por el telescopio Euclid en la que se observa parte de la Galaxia. (EFE)
Vista del modelo estructural y térmico del satélite Euclid.
euclid-110405000000-1412668.jpeg