6 de mayo de 2025
Más de un siglo después de que Rafael Barrett describiera la deplorable comida de los peones de los yerbales, hoy, con alimentos en mal estado para sectores vulnerables y medidas que penalizan la denuncia, la historia parece repetirse, escribe el profesor Cristian Andino.
Dada la admiración y el afecto que rodean la memoria del cineasta Carlos Saguier (1945 - 2024), el espacio del Dossier dedicado el domingo pasado al pionero del cine nacional se quedó corto para todos los excelentes artículos de nuestros colaboradores, por lo cual publicaremos parte de ellos en sucesivas ediciones, comenzando hoy con este importante testimonio del periodista e investigador Antonio Pecci.
Este 2 y 3 de febrero se cumplen 35 años de la caída de una de las dictaduras más largas y duras de América Latina, la de Paraguay, gobernada durante también 35 años por Alfredo Stroessner y traicionado por sus hombres de mayor confianza. En todo este tiempo, ¿hemos avanzado en la consolidación de la democracia? Expertos responden la interrogante.
Hoy se celebra el Día Nacional de los Derechos TLGBIQ+, conmemorando la publicación, el 30 de septiembre de 1959, de una de las primeras declaraciones públicas de disidencia sexual bajo la dictadura de Stroessner (1954-1989) y uno de los primeros documentos públicos de defensa de los principios de igualdad de derechos, dignidad y respeto a la diversidad que se conocen en la historia reciente del Paraguay.