22 de abril de 2025
Más allá de la tradición, ser estacionero representa una devoción en la ciudad de Ñemby en cada Semana Santa. Los cánticos religiosos sobre la pasión de Cristo son transmitidos de generación a generación entre las familias y amigos a través de la oralidad o un anotador.
La película documental Estacioneros, dirigido por Carlos Cáceres Ferreira, forman parte de la grilla de películas para Semana Santa de ABC TV, una iniciativa muy importante para incentivar el registro y salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial, haciendo referencia a las tradiciones y acciones populares.
LUQUE. Varios grupos de estacioneros conformados por niños, jóvenes y adultos mantienen viva la tradición recorriendo las calles de esta ciudad. Con su canto lastimero y cargando faroles, recuerdan la pasión y muerte de Jesús. Algunos incluso participan cada año en la monumental actividad realizada en Tañarandy, distrito de San Ignacio, departamento de Misiones.
Una de las tradiciones más representativas de la Semana Santa en el Paraguay es la de los estacioneros, que con su lastimero canto acompañan el camino de Jesús hacia la cruz. En el marco de la agenda de actividades de Asunción, se llevarán a cabo varias actividades con el fin de preservar el purahéi asy.
ÑEMBY. En la explanada del templo San Lorenzo de esta ciudad, se realizó una gran velada de estacioneros, estos míticos grupos forman parte de las manifestaciones culturales más representativas de este distrito. Se busca recuperar y mantener vida esta tradición.
La feligresía católica conmemoró ayer la pasión y muerte de Jesús en multitudinarias celebraciones que se desarrollaron en todos los templos del país. Los jóvenes participaron de la Pascua Joven, mientras otros escenificaron el vía crucis. En Ñemby (foto) la crucifixión fue recreada con imágenes y la presencia de estacioneros de todas las edades. En Tañarandy, la obra del artista Koki Ruiz maravilló una vez más a miles compatriotas. Hoy es la vigilia en espera de la resurrección.