4 de mayo de 2025
Las importaciones totales bajo los distintos regímenes aduaneros en Paraguay han mostrado un comportamiento dinámico en los últimos años, marcado por oscilaciones relevantes que reflejan tanto el contexto económico internacional como las particularidades del mercado interno.
El cocinero Hermie Fajardo acusa en una demanda judicial al director de cine Woody Allen y su esposa, Soon-Yi Previn, de haberle despedido por exigir un día libre adicional para cumplir con sus obligaciones como reservista del Ejército de Estados Unidos y un salario justo.
El Tribunal de Apelación en lo Civil y Comercial, Tercera Sala de la Capital, emitió una resolución sobre el conflicto contractual entre el Consorcio Curuguaty y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). La sentencia establece la responsabilidad de la empresa estatal en varios puntos críticos y le condena al pago de G. 9.530 millones, más intereses del 2% mensual desde diciembre de 2018 hasta el pago total.
El mercado global de carne bovina está influenciado por varios factores que inciden en la oferta y demanda. Entre ellos se encuentran las condiciones climáticas, políticas comerciales, regulaciones sanitarias, la demanda en mercados clave, la competencia con otras proteínas, y el contexto económico mundial. La interacción entre estos factores impacta en los precios y en la capacidad de exportación de los países productores.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) espera que la Justicia se expida sobre la demanda de indemnización por G. 22.600 millones que le hizo un consorcio contratista debido a las modificaciones que hubo en la construcción de una línea de transmisión, entre Curuguaty y Capitán Bado.
El presidente de Cañas Paraguayas SA (Capasa), José Ocampos, y el procurador general Marco Aurelio González, presentaron hoy en el Palacio de Justicia de Asunción, una demanda por daños y perjuicios contra el propio abogado de la empresa estatal, porque dejó caducar una causa civil, con el consecuente perjuicio para el Estado. En ese sentido, la misma exige una indemnización por la suma de G. 5.000 millones más intereses.