10 de mayo de 2025
Las instituciones públicas deberán programar sus gastos financiados con crédito de acuerdo con los techos establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), dentro del marco de la meta de déficit fiscal de la administración central.
SAO PAULO. Brasil cerró 2024 con un déficit fiscal del 8,45% del producto interior bruto (PIB), cuatro décimas por debajo del dato del año pasado y con una fuerte recuperación en relación a los datos de noviembre pasado, informó el Banco Central.
El pasado año 2024 cerró con un déficit fiscal acumulado de G. 8,62 billones (US$ 1.122 millones), que representa una tasa del -2,6% del PIB, y con lo que se completan 6 años consecutivos que el saldo rojo en el presupuesto sale del tope establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal (1,5% del PIB), según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La economía cierra nuevamente un año con una variación positiva en su desempeño, de la mano de sectores como las industrias, servicios y el agro. No obstante, el desafío sigue siendo que este crecimiento llegue a todos los segmentos.