25 de abril de 2025
La Dirección General de Marina Mercante informó que el Miércoles Santo y el Domingo de Pascuas habilitará un servicio gratuito de cruce, en lancha, entre Pilar, Paraguay, y Colonia Cano, Argentina. Con esas acciones se busca fomentar el turismo.
PRESIDENTE FRANCO. Ante la bajante del río Paraná que impide la navegación de la balsa por el trayecto tradicional, los responsables del servicio buscarán alternativas para reactivar el cruce fronterizo entre el municipio franqueño y Puerto Iguazú (Argentina).
PRESIDENTE FRANCO. La reapertura del paso fronterizo entre esta ciudad y Puerto Yguazú (Argentina), prevista para este lunes, fue postergada debido a la innavegabilidad del río Paraná que imposibilita la circulación de la balsa. El operador de la embarcación comunicó que el cruce fronterizo se reactivará cuando suba el nivel del río.
Largas filas de vehículos se observan nuevamente hoy entre Clorinda y Falcón, donde ayer ya se vivió un escenario de angustiosa y extensa espera. Ante los reclamos, la directora de Migraciones, Ángeles Arriola, culpó a Migraciones de Argentina del persistente problema. Aseguró que del lado argentino solo abren de 07:00 a 22:00 y ayer inclusive la apertura se realizó con una hora y media de retraso.
Largas filas de vehículos se tiene a estas horas sobre el puente internacional para el cruce a Posadas, Argentina debido a los controles sanitarios en la cabecera de la pasarela en el vecino país. También desde hoy se da el cruce de transporte de pasajeros luego de casi dos años de suspensión.
A través de una decisión administrativa del Poder Ejecutivo de Argentina se dieron a conocer las medidas sanitarias que se exigen para los habitantes de las ciudades fronterizas que viven a una distancia no mayor a 50 kilómetros de los pasos terrestres habilitados o que se habilitarán. En el caso de Paraguay, el único es el de Encarnación-Posadas.