12 de mayo de 2025
La cantidad total de ganado bovino faenado en abril registró una leve caída de 3% frente al registro del mismo periodo del año pasado, en línea con la crisis climática que azotó el Chaco. No obstante, esta dinámica no incidió en el desempeño de las exportaciones de carne que, hasta el cierre del cuatrimestre, siguieron creciendo.
DAVOS. Cuatro destacadas activistas climáticas, entre ellas la sueca Greta Thunberg y la ecuatoriana Helena Gualinga, instaron desde Davos a los directores ejecutivos de las empresas energéticas de combustibles fósiles a que no abran nuevos sitios de extracción y dejen de bloquear la transición a la energía limpia.
NACIONES UNIDAS. El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes la convocatoria de una cumbre internacional en septiembre de 2023 para tratar de acelerar la acción contra la crisis climática.
CIUDAD DE PANAMÁ. El futuro medioambiental de Panamá es “preocupante” por los efectos de la crisis climática, con un incremento de las temperaturas, riesgo de incendios en las áreas boscosas y un cambio en el comportamiento de las precipitaciones, según un estudio lanzado este viernes por el Gobierno.
BRUSELAS. Cerca de 1.234 millones de personas se verán afectadas por el cambio climático en el año 2070 si se cumplen los peores pronósticos del Centro Común de Investigación de la Unión Europea (JRC, por sus siglas en inglés).
GLASGOW. Más de 250 activistas, organizaciones y empresas exigieron este martes a tecnológicas como Google, Facebook y Twitter que establezcan mecanismos contra la “desinformación climática” similares a los que crearon para evitar contenidos falsos sobre la pandemia de coronavirus.