2 de mayo de 2025
GUAYAYBÍ. Pobladores de la comunidad indígena Buena Vista de la parcialidad Chamacoco, ubicada en la zona conocida como Morombí, del municipio de Guayaybí, departamento de San Pedro, anuncian cierre de la ruta PY08 por la falta de interés de las autoridades del Indi para dar solución a las necesidades de las familias del asentamiento. Piden la salida del presidente de esta institución.
CHORÉ. Habitantes de la comunidad indígena Ñu Apu’a, de la parcialidad Mbya Guaraní de esta localidad, esperan con entusiasmo el inicio de la construcción de las primeras 35 casas que serán edificadas a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH). Desde la creación del asentamiento, hace 35 años, las familias del lugar viven en viviendas precarias y con muchas necesidades en los servicios básicos.
BOQUERÓN. La Comunidad Pycasu, ubicada en distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, donde viven aproximadamente 230 familias, recibió en donación víveres no perecederos de parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y la Itaipú Binacional en una jornada en la que también solicitaron mantenimiento de sus caminos y otras mejoras.
YATAITY DEL NORTE. Líderes de la comunidad indígena La Paloma, de la parcialidad Ava Guaraní, ubicada entre los distritos de Yataity del Norte, departamento de San Pedro y Santa Rosa del Mbutuy, de Caaguazú, se encuentran gestionando la construcción de unas 60 viviendas populares para los ocupantes del lugar. El asentamiento fue habilitado en el 2012 y hasta hoy carece de varios servicios básicos.
A un siglo de la aparición de «Las Atlántidas», el memorable ensayo del filósofo madrileño José Ortega y Gasset publicado por primera vez en 1924, compartimos estas reflexiones de Jorge Darío Cristaldo inspiradas por su lectura.
Bienvenidos a ABC. Ponemos a su disposición nuestro espacio de comentarios para que opine, se exprese, debata y construya comunidad con otros lectores de ABC sobre los temas que sean de su interés. Nuestra intención es que este se constituya en un foro de diálogo y discusión productiva sobre los temas que publicamos en un marco de enriquecimiento mutuo.