17 de abril de 2025
En Duplex Abc Cardinal
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC Cardinal
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Only Music
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
En Duplex Abc Cardinal
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
22º
Ahora
ver más
G. 7.850
Dólar Compra
ver más
22º
Ahora
HOY
Min
20º
Máx
29º
VIE 18
Min
20º
Máx
30º
SÁB 19
Min
20º
Máx
29º
DOM 20
Min
17º
Máx
30º
LUN 21
Min
18º
Máx
29º
MAR 22
Min
19º
Máx
30º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
7.850
Venta
8.100
PESO
Compra
1
Venta
25
REAL
Compra
1.300
Venta
1.400
EURO
Compra
8.500
Venta
9.350
YEN
Compra
30
Venta
70
PESO URUGUAYO
Compra
130
Venta
270

CO2

Oceánico Atlántico.
Una estación de producción de electricidad por carbón en Zhangjiakou, en la provincia china de Hebei.
La diversidad de ciclos vitales de los árboles y no sólo el número de diferentes especies que constituyen un ecosistema influye en su mayor capacidad para capturar CO2 y, en general, los más eficientes son los bosques tropicales, donde hay mayor variedad demográfica.
Calor extremo.
China y EE.UU. prevén organizar cumbre sobre el metano y otros gases contaminantes.
El planeta precisa con urgencia bajar la emisión de gases contaminantes. Se deben seguir adoptando medidas innovadoras para hacer frente al cambio climático.
Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) volverán a superar un nuevo récord mundial a nivel mundial durante 2023, cuando se alcanzarán 36.800 millones de toneladas, un 1,1 por ciento más que el año anterior, según el informe anual de ‘Global Carbon Budget projects’.
Activistas levantan pancartas y corean lemas pidiendo a los mayores emisores de CO2 del mundo que llenen el fondo de "Pérdidas y Daños" que apoya la adaptación y el desarrollo de los países más vulnerables al cambio climático, en la cumbre climática de las Naciones Unidas COP28 en Dubai.
La última versión de ‘10 nuevas perspectivas científicas’ fue presentado en el COP28.
Al cuantificar la distribución de los tipos de hojas de los árboles y su correspondiente biomasa, e identificar las regiones donde el cambio climático ejercerá una mayor presión sobre los tipos de hojas actuales, estos hallazgos permitirán mejores predicciones sobre el funcionamiento futuro de los ecosistemas terrestres y el ciclo del carbono.
Científicos chinos lograron una síntesis total precisa de azúcar a partir de dióxido de carbono en el laboratorio, lo que supone un paso crucial en la síntesis artificial de azúcar.