18 de abril de 2025
A pedido del Ejecutivo, la mayoría cartista del Senado ayer volvió a postergar el proyecto que busca destinar G. 304.000 millones al Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Se desconoce de dónde sacar la plata aunque los oficialistas ya se jactan.
BUENOS AIRES. La administración del presidente argentino Javier Milei cierra el Instituto del Cáncer. Justifican que será absorbido por el Ministerio de Salud.
Los senadores de Honor Colorado Gustavo Leite y Antonio Barrios, junto con el exlegislador de la misma agrupación Sergio Godoy, anunciaron desde el quincho del expresidente de la República y titular de la ANR, Horacio Cartes, la presentación de un proyecto de ley de reprogramación presupuestaria para “redestinar gastos superfluos” por 304.000 millones de guaraníes al Instituto Nacional del Cáncer para compra de medicamentos. A simple vista, la iniciativa parece loable. Todo recurso extra para asistir a víctimas de esta tremenda y costosísima enfermedad es bienvenido. Sin embargo, la movida no hace más que dejar en evidencia el cinismo del oficialismo y la denigrante instrumentación política del dolor y la desesperación de familias paraguayas.
En el Día Mundial contra el Cáncer, la doctora Laura Morel, especialista hematóloga, habló sobre la importancia de la detección precoz y los tratamientos disponibles para tratar la leucemia, linfomas y mielomas.
El acto de recordación se realizó en la sede del Hospital Día Oncológico que funciona en el predio del Hospital Regional de Concepción donde se destacó la consulta con profesionales para un mejor tratamiento de la enfermedad. Se lanzaron globos blancos que recordaron a los pacientes oncológicos fallecidos.
Cada año, el Día Mundial contra el Cáncer reúne a una comunidad global con un único objetivo: concienciar y movilizar en torno a la lucha contra el cáncer. Esta fecha es un recordatorio de la importancia de informarte, prevenir y buscar soluciones para una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del mundo.