17 de mayo de 2025
PEKÍN. La Antártida se ha calentado 0,12 °C por década en 40 años, según la Administración Meteorológica de China. El aumento amenaza con acelerar el nivel del mar y alterar la circulación atmosférica, concentrándose en la península y el este del continente.
Los glaciares experimentaron en 2023 la mayor pérdida de masa registrada desde que hay registros, y en 2024 la temperatura media global -que sobrepasó en 1,5 °C los niveles preindustriales- amenaza su futuro y la seguridad hídrica de millones de personas además de alterar ecosistemas.
En los últimos 40 años, las sequías graves se han hecho cada vez más largas, intensas y extremas y todo apunta a que en el futuro se producirán más episodios plurianuales (pueden durar años o décadas), que suponen una grave amenaza para los ecosistemas, la agricultura y la producción energética.
La cantidad anual de ciclones tropicales se mantuvo relativamente estable en las últimas cuatro décadas, pero su intensidad y potencial devastador aumenta, según una base de datos internacionales de referencia analizada por la AFP.
Desde el pequeño archipiélago francés de Mayotte hasta la rica Arabia Saudita, pasando por las prósperas urbes europeas o los suburbios superpoblados en África, ninguna región se ha librado en 2024 de las catástrofes naturales, casi todas agravadas por el calentamiento climático.