3 de mayo de 2025
NUEVA LONDRES. En su cuarto día de movilización, los cañicultores del distrito de Mauricio José Troche, departamento de Guairá, continúan sin recibir una respuesta concreta por parte del Gobierno nacional. Los productores avanzan lentamente hacia Asunción con el objetivo de exigir que culmine la construcción del nuevo tren de molienda de la alcoholera estatal de Troche, el reajuste del precio de la caña dulce y el inicio inmediato de la zafra 2025.
CORONEL OVIEDO. Unos 1.500 campesinos e indígenas se están organizando para viajar en masa a Asunción, donde se manifestarán en contra del gobierno de Santiago Peña. Un grupo significativo de manifestantes partirá esta tarde desde zonas rurales del departamento de Caaguazú y pernoctará en la ciudad de Caaguazú, donde se sumarán más compañeros, según anunciaron.
CAAGUAZÚ. Líderes de varias organizaciones campesinas aseguran que alrededor de 1.500 campesinos del departamento de Caaguazú se están organizando para viajar el próximo 26 de marzo a Asunción, donde se manifestarán contra el gobierno del presidente Santiago Peña. Denuncian el abandono de los pequeños productores y exigen una reforma agraria.
VAQUERÍA. Un hombre perdió la vida tras caer con su tractor fumigador en el cauce hídrico denominado Arroyo Guasu, ubicado en la colonia Santa Clara de esta localidad. Según denuncian vecinos, el accidente habría sido provocado por el mal estado del puente de madera que cruza sobre el cauce.
CAAGUAZÚ. Una tercera denuncia de abandono de una Unidad de Salud Familiar (USF), construida por G. 1.247,5 millones por Itaipú Binacional, fue realizada por pobladores de la compañía Cantera Boca de este distrito. Fue entregada a mediados de 2023 y unas 5.000 personas reclaman su habilitación al Ministerio de Salud.
CAAGUAZÚ. Una Unidad de Salud Familiar (USF), construida con una inversión de G. 1.247,5 millones, se encuentra actualmente abandonada en el barrio San Luis de esta ciudad, mientras los lugareños exigen su habilitación. La estructura, financiada y equipada en su totalidad por la Itaipú Binacional, se encuentra en medio de un matorral y es utilizada como refugio por perros y vacas de la zona.