23 de abril de 2025
Las bancadas en Senado y Diputados del movimiento “Yo Creo” - que lidera el intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto- se sumó a las condenas al intento del gobierno de “criminalización de la protesta pacífica” con la denuncia de la Policía contra dirigentes opositores que intentaron realizar un homenaje a Rodrigo Quintana. Señalaron al gobierno de Santiago Peña que el intento de imponer el miedo y la censura atentan contra de la democracia y repudiaron que se persiga a manifestantes, mientras los que roban al Estado están impunes.
Antes de la aprobación del proyecto de “ley garrote” en contra de las organizaciones sin fines de lucro, se escucharon discursos que quedaron para la historia, pero para la historia de la represión, la censura, el autoritarismo y el desconocimiento de las obligaciones del Estado. Aquí no se trata de “¿Por qué no quieren que se les controle?” sino de “¿Cuáles son las atribuciones legales, legítimas y necesarias para controlar?”. Debemos recordar que cuanto mayor sea la injerencia de la autoridad pública en el ámbito privado de las personas, más arbitraria es la conducta del Estado, y por lo tanto, más resquebrajada se encontrará la democracia. Queda claro que lo que se busca es combatir a aquellas organizaciones que pretendan luchar contra la corrupción, las que busquen transparentar la conducta de las autoridades, las que se manifiesten en contra del nepotismo, el clientelismo y otros actos de corrupción, las que luchen por la justicia social y recuerden al Gobierno que la obligación de garantizar derechos y libertades recae en quienes ejercen el poder estatal.
Los regímenes autoritarios o que pretenden serlo, de cualquier país, tienen como característica habitual elegir uno o algunos enemigos a quienes culpar de todos los males.
TAIPÉI. El presidente taiwanés, William Lai Ching-te, advirtió que el “creciente autoritarismo” de la República Popular de China no se detendrá con la isla, y urgió a los países democráticos a unirse para contener su expansión.
Este martes se llevó a cabo el acto de inauguración de la XVII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales en nuestro país, donde Santiago Peña dio un discurso de bienvenida. Mencionó su preocupación por el resurgir del autoritarismo, el populismo y de las ideas antidemocráticas.
El cartismo, reinante en el país y en el Partido Colorado, avanza a pasos agigantados para convertirse enteramente en un régimen represivo utilizando, según haga falta, el chantaje, la extorsión, la amenaza, la persecución, etc.