27 de abril de 2025
BUENOS AIRES. El Gobierno argentino oficializó este lunes la apertura total de sus fronteras para el turismo internacional, una medida celebrada por los operadores del país suramericano, que durante el 2020 perdió más de 3.000 millones de dólares procedentes del turismo por la pandemia.
La apertura de fronteras no solo favorece a la economía, sino también a los afectos. Prueba de ello fue el reencuentro de madre e hija, del cual pudimos ser testigos anoche en vivo por ABC TV. Hoy recogimos el testimonio de una madre de 81 años que podrá volver a reunirse con sus hijos en Argentina luego de quedar varada por varios meses en Paraguay.
Tras la reapertura de fronteras entre Encarnación y Posadas, varias son las personas que ya ingresaron a nuestro país y los que ya han salido. Así también, los comerciantes en la zona están contentos de que se vuelva a reactivar la economía y ya se registran varios movimientos en la jornada de este martes.
El cupo habilitado para el paso por el puente de Encarnación-Posadas es de 800 personas por día, aunque las autoridades argentinas aseguran que, de acuerdo a los resultados de lo que ellos llaman una prueba piloto, es probable que la cantidad se amplíe en noviembre.