18 de abril de 2025
En un intento por atenuar la tensión diplomática tras el escándalo de espionaje que sacudió la relación bilateral, los cancilleres de Paraguay y de Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, respectivamente, se reunieron en Buenos Aires para abordar el caso de la “la acción de inteligencia ordenada por un órgano de seguridad del Brasil contra el Paraguay”, según informó hoy la Cancillería paraguaya.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió la decisión de suspender las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú como respuesta a la acción de espionaje realizada por Brasil. Ante las críticas por el posible perjuicio que esto podría significar para el país, aseguró que “debemos defender la soberanía del Paraguay al costo que sea”.
El Gobierno informó a través de un comunicado que ha dado unilateralmente por suspendidas las negociaciones con Brasil sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú “hasta tanto se brinden las aclaraciones correspondientes” en relación con “la acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo de 2023″. Cabe preguntarse si son o se hacen. Cualquier suspensión le conviene a Brasil, no a Paraguay. Salvo que se confirmen las inquietantes sospechas de que dichas negociaciones están encaminadas para mantener en lo esencial el statu quo a cambio de pequeñas concesiones, le están sirviendo en bandeja otro pretexto para seguir postergando una revisión clave para nuestro país.
El presidente de la Comisión especial de entes binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, Natalicio Chase (ANR, HC), suspendió la primera reunión en la que debía acudir el titular de Itaipú, Justo Zacarías y el canciller Rubén Ramírez Lezcano sobre la revisión del Anexo “C” de Itaipú. La senadora Yolanda Paredes (CN) dijo que no le sorprende, porque al oficialismo no le conviene explicar la situación en que se encuentra Paraguay.
Para hoy a las 8:00 están convocadas por la comisión de Defensa Nacional, Seguridad, Inteligencia y Orden Interno de la Cámara de Diputados, varias autoridades para hablar sobre el “presunto espionaje brasileño al Gobierno de nuestro país” en el marco de la renegociación del Anexo C de Itaipú.
El pasado viernes 4 los partidos Liberal Radical Auténtico (PLRA), Yo Creo y Paraguay Pyahurá y otras ocho pequeñas asociaciones firmaron un comunicado en el que repiten el discurso formulado antes por voceros del “tercer espacio”, según el cual el gobierno debió seguir en la mesa de negociación del Anexo C del Tratado de Itaipú a pesar del espionaje brasileño confirmado por el vecino país.