7 de julio de 2025
Un 23 de junio nacía Alan Turing, el genio que sentó las bases de la informática moderna y anticipó la inteligencia artificial décadas antes de que existiera. Sus ideas siguen marcando el rumbo de la tecnología actual.
NUEVA YORK. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, firmó este jueves un proyecto de ley para restringir el absorbente algoritmo de las redes sociales para los menores de edad, siendo el primer estado del país en retar a las plataformas de los gigantes tecnológicos con una medida de este tipo.
NUEVA YORK. Nueva York se dispone a aprobar un pionero proyecto de ley para restringir el absorbente algoritmo de las redes sociales para los menores de edad, al considerar que el contenido que proporcionan es tan adictivo y perjudicial como el tabaco o las apuestas.
KONGENS LYNGBY Un grupo de investigadores de una universidad danesa elaboraron un modelo denominado “calculadora de la muerte” , algoritmo para predecir las etapas de la vida hasta su fin y que busca mostrar los riesgos de un uso comercial de estos datos.
BARCELONA (ESPAÑA). Expertos del Centro de Investigación Biomédica en Red CIBERSAM y del FIDMAG Hermanas Hospitalarias en España han desarrollado un algoritmo que detecta el riesgo de esquizofrenia a partir de las huellas dactilares con una fiabilidad del 70 %, lo que permitirá mejorar el diagnóstico precoz en pacientes que ya presentan síntomas o que tienen predisposición genética.
LOGROÑO. Dos universidades españolas han creado el algoritmo “SpectroMap”, que mide de forma precisa las similitudes entre canciones, de forma que puede convertirse en una herramienta eficaz contra el plagio musical y, a la vez, puede tener aplicaciones creativas para componer melodías.