17 de febrero de 2025
“Parecía un arroyo de sangre”, afirmó una mujer del municipio de Avellaneda sobre el arroyo Sarandí, en las cercanías de Buenos Aires, Argentina. El arroyo había amanecido teñido de un fuerte color rojo, y se sospecha contaminación.
Unas 300 familias de la localidad de Naranjito, del distrito de Itakyry, se ven obligadas a consumir agua de los arroyos de la zona debido a la falta de acceso al vital líquido potabilizado. Los afectados expresaron su indignación ante la indolencia de las autoridades locales y departamentales, además de los parlamentarios, quienes prometieron reiteradamente soluciones que nunca llegaron.
Cada tipo de temperatura del agua en la ducha tiene sus propios beneficios y consideraciones que pueden influir en la que prefieras utilizar a diario. Te contamos más.
La gran cantidad de viajeros que están saliendo y entrando del país por el Puente de la Amistad no puede acceder a los sanitarios de la zona primaria, pues están clausurados debido a la avería de un motor de agua, causada por el bajo caudal del vital líquido que llega desde la Essap.
Pobladores del barrio Itá Paso de la ciudad de Encarnación reclaman a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) el abandono de la comunidad, que desde hace 19 años sufre la falta de abastecimiento continuo de agua potable. Los vecinos se comparten el agua con mangueras que cruzan las calles desde los hogares a los que alcanza el suministro.
PRESIDENTE HAYES. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la distribución de cerca de 40.000 litros de agua potable para comunidades rurales y aljibes del Bajo Chaco, en respuesta a las urgentes necesidades de abastecimiento en la región. Las pocas lluvias apenas calmaron por unos días la necesidad del vital líquido, por lo que el acarreo continúa siendo la opción más factible