19 de febrero de 2025
El concejal encarnaceno, Freddy Ortega, sostuvo que su postura es la de otorgar el pedido de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), tema a ser tratado mañana en sesión ordinaria de la Junta Municipal de la mencionada ciudad. Indicó que, teniendo en cuenta que la ley orgánica municipal prohíbe la transferencia en forma gratuita, la Dinac abonaría una suma al municipio.
Nelson Mendoza, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), lamentó que haya sido rechazada la propuesta presentada para mejorar la infraestructura del Aeropuerto Internacional de Encarnación, en miras al alto flujo de visitantes que recibirá el país por el Mundial de Rally. A pesar de eso, aseguró que la pista está en condiciones para el evento.
Directivos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) encabezaron una reunión interinstitucional para coordinar acciones con las que se mejorará el funcionamiento del Aeropuerto Internacional Teniente Amín Ayub de Encarnación, de cara a eventos mundiales a desarrollarse en la capital de Itapúa en 2025. Actualmente, la terminal aeroportuaria solo funciona a requerimiento y para vuelos privados.
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, explicó que la inoperancia del aeropuerto de Encarnación durante las noches se debió a una falla en el sistema de iluminación de la pista. Los técnicos trabajaron desde el domingo y este jueves se levantó la restricción aeronáutica para utilizar la pista. Actualmente, el aeropuerto internacional funciona solo a requerimiento, según afirman.
La pista del aeropuerto de Encarnación tuvo varios problemas eléctricos la semana pasada y estuvo inoperativa para vuelos nocturnos durante varios días, según lo confirmó el director de Aeropuertos de la Dinac. Aseguró que varios técnicos viajaron desde Asunción para reparar el sistema y recién ayer hicieron los últimos ajustes. Desde esta mañana, oficialmente, las pistas estarán operativas de noche.
El Aeropuerto Municipal de Encarnación solo está habilitado para vuelos privados y durante el día, por falta de iluminación en la pista. La Dinac firmó el mes pasado un convenio con la municipalidad en el que se comprometió a invertir US$ 10 millones para modernizar las instalaciones, de cara a los eventos mundiales que albergará la ciudad en 2025, pero alertan de “limitaciones legales” para avanzar con los proyectos.