7 de julio de 2025
En el balance del XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), se estableció que las marcas pueden convertirse en agentes de cambio ante desafíos ambientales urgentes; mientras que la economía circular deja de ser un fin en sí misma para consolidarse como una herramienta estratégica.
La industria almidonera Codipsa, con 25 años en el mercado, 168 empleados y la inclusión de unos 4.000 agricultores en su cadena de exportación, recibió ayer la distinción de Empresa del Año de la Asociación de Empresarios Cristianos (Adec).
Con la idea global de que el rol de las empresas y organizaciones se extiende más allá del éxito económico, siendo aquellas los agentes fundamentales del cambio para impulsar transformaciones positivas e impactar en el ambiente y la calidad de vida, se desarrolló el XIV Congreso Internacional de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad, organizado por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC), en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
¿Cómo puede ayudar la inteligencia artificial (IA) al mundo empresarial? ¿Por qué la ética es el mejor influencer de una empresa? ¿Cómo lograr una producción responsable?, son algunos de los temas que se abordarán en el XIV Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad, previsto para el 24 y 25 de agosto, en el Centro de Eventos del Paseo La Galería.
El año que viene se emitiría el primer bono verde del sector privado, de unos US$ 300.000, para financiar proyectos enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con miras a mitigar el cambio climático, entre otros fines, según anunció la representante del PNUD en Paraguay, Silvia Morimoto, en el congreso de la ADEC.