7 de mayo de 2025
La IA se suma al mundo de la estética de distintas maneras y genera un impacto tanto en los consumidores como a la industria. Esta tecnología, que hace décadas parecía algo que solamente los grandes expertos e informáticos podrían comprenderla, ahora está disponible en las palmas de nuestras manos con los celulares u otros dispositivos.
La inteligencia artificial (IA) “vino para quedarse” en nuestro día a día ya hace un par de años y, lejos de acabarse, en esta tecnología siempre hay novedades. Luego de todo el “temblor” que causó DeepSeek, más conocido como el “ChatGPT chino”, ahora uno de los competidores en este mundo se renovó.
En la era digital, las pantallas prácticamente ya son unas “compañeras” de los niños y adolescentes, incluso hasta “inseparables” en algunos puntos. No es una realidad alejada saber que se utilizan varios equipos también en el ámbito educativo, aparte del entretenimiento.
El amor tiene varias definiciones, esto según la propia Real Academia Española (RAE) y una de ellas detalla que es un “sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo”. Cada persona lo puede experimentar de distintas maneras y esto también se extiende a los cientos de miles de formas de demostrarlo. Más aún en tiempos de la inteligencia artificial (IA).
La carrera por incorporar nuevos sistemas con inteligencia artificial (IA) aún está lejos de acabarse y si bien ya están por cumplirse dos años desde la habilitación del mundialmente reconocido ChatGPT en Paraguay, la competencia también sigue vigente.