Una familia del barrio 3 de Mayo denunció que se ve afectada por una cancha de fútbol ubicada frente a su vivienda, pues indicó que constantemente se juega en la misma y la pelota ingresa a su inmueble. Agrega que los usuarios le exigen que se mude de la zona.
3 DE MAYO, Caazapá. Los alumnos y docentes de la escuela graduada N° 4.230, de la compañía Buena Vista de este distrito siguen utilizando una precaria letrina para sus necesidades fisiológicas pese a tener un sanitario moderno que habría sido clausurado por las autoridades de la institución escolar. El intendente Humberto Maidana (ANR-HC) aseguró que todas las instituciones escolares tienen baños modernos, pero llamativamente muchas de las casas de estudio utilizan las letrinas.
3 DE MAYO, Caazapá. La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) abandonó la construcción de un sistema de agua potable en la compañía Buena Vista de este distrito y los pobladores pasan penurias a raíz de la falta del vital líquido para consumo. La obra fue supuestamente sobrefacturada y fue inaugurada a los apurones antes de las últimas internas de la ANR, según denunciaron.
3 DE MAYO, Caazapá. Detienen a 3 supuestos asaltantes durante allanamientos simultáneos realizados en 6 viviendas, en el asentamiento Kaaguy Rory de este distrito del departamento de Caazapá. Los detenidos son sospechosos de un asalto ocurrido dos semanas atrás en la zona de la Colonia Neufeld, ubicada en la zona aledaña donde la Policía Nacional ejecutó los cateos.
3 DE MAYO, CAAZAPÁ. En extrañas circunstancias falleció una bebé de tan solo 11 meses en una vivienda de la Colonia Neufeld de este distrito del departamento de Caazapá. La madre declaró que entró al sanitario durante unos minutos y cuando salió encontró a su hija desvanecida. La niña estaba con un hermano de 4 años.
3 DE MAYO. Pobladores de la compañía Dolores, jurisdicción de este distrito caazapeño, denuncian que sigue campante el tráfico de madera desde el área de reserva para Parque Nacional San Rafael. El negocio es manejado por Julio López Vázquez. Las maderas son comercializadas en la ciudad de San Lorenzo, departamento Central.