Convocan a protesta contra el cartismo y su “organización mafiosa”

Para el martes a las 18:30 varias organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan a una protesta frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), contra la que consideran es una “organización mafiosa” encabezada por el cartismo.

"Cuidado con el Horror Colorado (HC)", reza uno de los carteles de protestas anteriores de este grupo de organizaciones sociales y políticas.
"Cuidado con el Horror Colorado (HC)", reza uno de los carteles de protestas anteriores de este grupo de organizaciones sociales y políticas.Foto Gentileza

Cargando...

“La ciudadanía ha quedado impactada ante la revelación de una tenebrosa asociación criminal que tenía montado un esquema de venta de protección a delincuentes”, señala el comunicado.

Hacen alusión a las evidencias presentadas por el juez Osmar Legal y publicaciones periodísticas que salpicaron a los diputados cartistas Orlando Arévalo y Eulalio “Lalo” Gomes (+) y a otros integrantes de una “organización mafiosa”.

“Esta organización mafiosa está integrada por miembros del JEM, fiscales, jueces, ministros, funcionarios públicos y legisladores del Movimiento Honor Colorado, ha manipulado expedientes judiciales en beneficio del crimen organizado, y ha vendido impunidad a fiscales y jueces en causas sumamente graves”, señala y pide esclarecimiento real de los hechos.

Puntualmente, realizan tres pedidos puntuales:

  1. Transparencia absoluta de todos los procesos abiertos de oficio o a denuncia de parte en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Investigaciones fiscales que incluyan a todos los funcionarios públicos y ciudadanos particulares mencionados en los mensajes. Las acciones deben ser perentorias y concretas (allanamientos, pericias, indagatorias, testificales, informes etc.) que apunten a la sanción de los autores de estos hechos criminales.
  2. Auditorías integrales e independientes de todos los expedientes y casos mencionados en los mensajes, para revelar y publicar a partir del seguimiento de los mismos, los resultados institucionales efectivamente acaecidos en el Jurado de Enjuiciamiento, Corte Suprema de Justicia, Fiscalía General del Estado, Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y cualquier otra institución pública, a raíz de los pedidos realizados en su oportunidad por el fallecido diputado Eulalio Gomes a las distintas autoridades con quienes mantuvo comunicación.
  3. Para el caso de los órganos plurinominales deben incluirse a aquellos integrantes que acompañaron esos pedidos. Haciéndonos eco de la ciudadanía víctima de este sistema criminal de tráfico de influencias, soborno, cohecho y planificación delictiva, exigimos que esta causa sea prioridad institucional ante el peligro que representa para todos los paraguayos y paraguayas de bien estar gobernados por una justicia que demuestra estar al servicio del crimen organizado y no a favor de la ciudadanía a quien se debe.

Firman el documento el Partido Participación Ciudadana (PPC) de la senadora Esperanza Martínez; el senador Ignacio Iramain y el diputado Raúl Benítez (Independiente); la exsenadora expulsada Kattya González; el Partido Yo Creo, del senador Rubén Velázquez y los diputados Guillermo Rodríguez y Walter García, el Partido Paraguay Pyahurã, encabezado por Ermo Rodríguez y otros.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...