Estos son los temas conflictivos que la Cámara de Diputados sigue dilatando

Una vez más, el cargado orden del día de Diputados “se desinfló” al pedirse la postergación de varios de los temas más conflictivos, entre los que destaca el cuestionado proyecto para reducir los plazos procesales que, según se advierte, podría permitir el blanqueo de casos complejos vinculados al crimen organizado, narcotráfico, delitos económicos, corrupción pública, entre otros.

La Cámara de Diputados volvió ayer a dilatar la mayoría de sus temas conflictivos.
La Cámara de Diputados volvió ayer a dilatar la mayoría de sus temas conflictivos.Gustavo Machado

Cargando...

A pedido del propio proyectista, el diputado cartista Derlis Rodríguez, alegando que aguarda la respuesta a algunos pedidos de informes que respalden su propuesta, se postergó por 15 días el proyecto de ley “que modifica los artículos 6º, 136 y 305 de Ley Nº 1286/98 Código Procesal Penal (inviolabilidad de la defensa, la duración máxima del procedimiento y la desestimación)”.

Según advirtieron en audiencia pública importantes gremios de abogados (magistrados, fiscales e independientes), el proyecto podría favorecer al “blanqueo” de procesados por crímenes graves, al acortar los procesos y eventualmente facilitar la prescripción de las causas.

Otro proyecto que se volvió a postergar, esta vez por 8 días, fue el proyecto de ley “que regula el trabajo en empresas de plataformas digitales de movilidad y reparto a domicilio”.

Los legisladores aún no logran un consenso en torno al régimen laboral que se podría aplicar a los conductores de plataformas (Uber, Muv, Bolt, etc) o los deliverys.

Finalmente, también a pedido del diputado cartista Esteban Samaniego, se postergó por 30 días el análisis del proyecto de ley “que establece medidas sanitarias de protección a la salud de las personas en relación a los cigarrillos electrónicos (además de vapeadores, pods, etc)”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...