Raúl Latorre se olvida de los “nepobabies” en su informe de gestión

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), durante el informe de su primer año de gestión, destacó sus “logros”, pero se olvidó de los casos de nepotismo, censura y atropellos que se impusieron en la Cámara Baja de manos del cartismo y su presidencia.

El reelecto presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara de Diputados.Gentileza

Cargando...

“Hemos aprobado y tomado medidas administrativas que son transcendentales para el Congreso. Quiero anunciar que la cámara tuvo el primer puesto en control interno y procesos administrativos que otorga la Contraloría. Tuvimos un compromiso con la transparencia en donde se han contestado el 100% de los informes solicitados por acceso a la información pública”, dijo Raúl Latorre como cierre de gestión de su primer año como presidente. El segundo periodo se inicia el lunes 1 de julio.

Lea más: “Nepobabies” se burlan y desafían a la ciudadanía que paga sus privilegios

Agregó que se tuvieron significativos ahorros administrativos. “En términos de ahorro, hemos ahorrado G. 17.000 millones en términos de talentos humanos, disminuido la contratación de personal, también ahorramos más de G. 1.000 millones aplicando los descuentos y multas a los funcionarios que no cumplieron con su trabajo. Hemos abierto sumarios a 33 funcionarios que faltaron en su trabajo”.

Sin embargo, se olvidó de los jugosos salarios que se embolsillan los hijos, parejas, hermanos, yernos y hasta cuñados de los parlamentarios que contrató siendo ordenador de gastos. En otro momento, habló de potenciar el debate en la Cámara Baja, sin embargo, no mencionó que en varias ocasiones dejaron de dar quorum para evitar de esta manera escuchar las voces disidentes.

Lo que cuestan hasta ahora los nepobabies en el Congreso
Lo que cuestan hasta ahora los nepobabies en el Congreso

Lea más: Video: Latorre justificó que “nepobabies” no estén sumariados y le tiró la pelota a la Justicia

“Hemos trabajado, acompañado y debatido proyectos emblemáticos como la ley que aprueba los ingresos tributarios, la creación del Ministerio de Economía y Finanzas, la creación de Superintendencia de Valores y la de Superintendencia de Jubilaciones”, puntualizó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...