Junta pide informes a Nenecho sobre multas a industrias denunciadas por contaminación

La Junta Municipal de Asunción aprobó el pedido de informes a dos direcciones de la Municipalidad, que administra el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, para que envíen en el plazo de una semana datos pormenorizados de procedimientos y multas a industrias que contaminan el ambiente en el barrio Tablada Nueva, en inmediaciones del arroyo Mburicaó. Mientras tanto, se sigue confeccionando un borrador de ordenanza para reconvertir el trabajo de frigoríficos y mataderías que operan en la zona.

Contaminación en arroyo Mburicaó de Asunción, en zona de la Costanera Norte. (Foto de archivo).
Contaminación en arroyo Mburicaó de Asunción, en zona de la Costanera Norte. (Foto de archivo).mario mereles

Cargando...

Mediante una minuta verbal, el concejal colorado, Javier Pintos (ANR) solicitó en la sesión de la Junta Municipal de Asunción (JMA) de ayer que se aprueben pedidos de informes a dos direcciones de la municipalidad. Se trata de las direcciones de Fiscalización y la de Gestión Ambiental. Las constantes denuncias de contaminación movilizó al edil.

El legislador municipal refirió que está dentro de un Consejo de Plan Regulador que trabaja en una nueva ordenanza para reconvertir actividades de frigoríficos en Tablada Nueva.

Argumentó que por el tipo de actividad se podrían generar casos de contaminación en recursos hídricos. El principal afectado es el arroyo Mburicaó que desemboca en el río Paraguay. “Es una realidad de décadas”.

Enfatizó que varias industrias descargan sus efluentes y distribuyen derivados del faenamiento de ganado, lo que genera un alto impacto ambiental.

Javier Pintos, concejal de Asunción (ANR) y proyectista de la "Semana del Orgullo Heterosexual".
Javier Pintos, concejal de Asunción (ANR).

Concejales piden datos de multas y procedimientos de últimos tres años

La propuesta de Pintos fue que estas direcciones a cargo del intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, informen de manera detallada sobre las intervenciones, notificaciones y multas hechas a empresas de este barrio, que hayan transgredido normativas. Los datos deben ser de los últimos tres años.

El plazo de entrega de los reportes a la Junta es de una semana. El propósito es que con la ordenanza haya un desarraigo de estas industrias de la zona o cambien sus actividades.

Tras la aprobación, el pedido fue enviado a la Intendencia para que inicie el proceso de preparar los informes.

Los efluentes cloacales se descargan sin ningún procesamiento previo en el arroyo Mburicao.
Los efluentes cloacales se descargan sin ningún procesamiento previo en el arroyo Mburicao.

Reunión del Consejo de Plan Regulador, este viernes

Este viernes a las 10.00 hay una reunión en el Consejo de Plan Regulador en la Junta con representantes de las direcciones de Tránsito, Asesoría Jurídica, de Medioambiente, de Planeamiento Urbano de manera a seguir aunando documentaciones para la elaboración de la ordenanza que dé las condiciones para estimular la conversión de empresas como mataderías, curtiembres y frigoríficos que están en Tablada Nueva o facilitar el traslado de estos.

“Por ahora trabajan con técnicos de la municipalidad y después lo harán con autoridades del Mades para ir redactando la ordenanza. Este proyecto no se encara contra nadie, sino que se realiza de manera participativa con todos los sectores”, finalizó Pintos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...