Diputados reprograman G. 16.816 millones para salarios

Ayer la Cámara de Diputados dio media sanción a cuatro pedidos de reprogramación presupuestaria para destinarlos a gastos corrientes (salarios y contrataciones) por un total de G. 16.816 millones, siendo el punto de más debate lo destinado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

La diputada cartista  Cristina Villalba (izq.), quien dialoga con una funcionaria, justificó las reprogramaciones.
La diputada cartista Cristina Villalba (izq.), quien dialoga con una funcionaria, justificó las reprogramaciones.Gentileza

Cargando...

La Cámara de Diputados dio ayer media sanción y remitió al Senado, los pedidos de reprogramación presupuestaria de los ministerios de Educación y Ciencias, el de Niñez y Adolescencia (MNNA), el de Obras Públicas y Comunicaciones y (MOPC) y la Secretaría Nacional de Repatriados por un monto total de G. 16.816.843.128.

El monto mayor (G. 12.917.552.482) y el más debatido fue el referente al MEC que, según argumentó la presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada cartista Cristina Villalba, será destinado a cubrir 121 cargos de profesor de grado (1º y 2º ciclo) y 17 supervisores.

Si bien, al no ser una ampliación presupuestaria, no implica mayores recursos, si representa redestinar otros fondos de un presupuesto ya de por si limitado como es el de Educación.

El diputado Hugo Meza (ANR, B - Oficialista) apoyó la propuesta diciendo que incluso para el presupuesto 2025, según el MEC, requerirán “7.000 rubros de maestros/as para cubrir el crecimiento vegetativo”.

Diputada Vallejo criticó que se aumenten cargos de jefaturas

La diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida), si bien no cuestionó el proyecto, sí lo hizo con el hecho de que, nuevamente, se aumenten los cargos de jefaturas, siendo que lo que falta son docentes en aula.

“Escuchamos día a día que lo que faltan son docentes, que hay docentes que están suplantando a otros docentes y acá lo que veo son puros supervisores y coordinadores departamentales”, cuestionó, destacando que tampoco se menciona a qué rubro le quitaron fondos.

docentes OTEP-SN MEC protesta
Protesta de docentes.

En tanto, el diputado Raúl Benítez (Partido Encuentro Nacional) también pidió al MEC que acerque una planificación, para que esto no sea una repartija a funcionarios afines.

Esto también fue refrendado por el diputado Diosnel Aguilera (PLRA, C), quien dijo que “es bueno pagar bien al trabajador docente” pero no a cambio “pedirle que tienen que afiliarse a un partido político, o que ocupen mesas el día de la elección”.

“Paguemos mejor pero respetemos la carrera docente”, enfatizó Aguilera, mientras que su colega Guillermo Rodríguez (Yo Creo) también pidió revisar “con lupa” el uso de los fondos, para evitar que “caigan en saco roto” y para que muchos políticos “se hagan un festín” con el dinero que debería ir a la educación de los niños.

Ya sin mayor debate, se dio media sanción a una reprogramación por G. 955.146.388 para “desprecarizar” a unos 66 funcionarios de Niñez y Adolescencia, mismo fin para unos 206 cargos en el MOPC por unos G. 2.794.177.592 y, finalmente, G. 139.966.666 para la creación de 8 cargos en la Secretaría Nacional de Repatriados.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...