Aprovechan presencia de la OEA para denunciar complicidad del Gobierno con el crimen organizado

Los abogados Enrique Kronawetter, Jorge Rolón Luna y Felino Amarilla, presentarán un documento al secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, sobre la complicidad del Gobierno actual y crimen organizado. Denuncian además cómo las instituciones del Estado, manchados por un color político, limpian el rostro del crimen organizado para lavar activos.

Cargando...

Representantes legales del expresidente Mario Abdo Benítez y exfuncionarios de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), denunciados por Horacio Cartes por presunta filtración de datos sensibles, aprovechan la presencia de altas autoridades de la OEA para denunciar el vínculo con el Gobierno actual y el crimen organizado.

Los mismos entregarán mañana una nota detallada que revelará la complicidad del Gobierno actual con el crimen organizado. Se prevé una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

Uno de los abogados, Enrique Kronawetter, denunció que existe una persecución a funcionarios públicos que simplemente realizaban sus labores. “Queremos que a través de esta nota, vamos a hacerles saber la situación real del proceso a las autoridades de la OEA”, resaltó.

El abogado destacó la importancia que se tome nota de todo lo que ocurre en Paraguay, manifestando que es una realidad, también se denuncia de diversos países.

Dijo que los representantes de la OEA deben saber la situación de Paraguay porque mañana elegirán integrantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que esta es una causa, si no logran una respuesta institucional y republicana en el país, va a terminar en esa instancia. Apeló a los representantes que sepan elegir a personas idóneas e imparciales para el correcto ejercicio de la función.

Países no cumplen con el papel de golpear al crimen organizado

El abogado Rolón Luna denunció que el crimen organizado es un tema transnacional. En ese sentido, subrayó la necesidad de que los países integrantes de la OEA no está cumpliendo con su papel de golpear al crimen organizado donde más le duele, que es el lavado de activos.

Dijo además sobre el caso de funcionarios públicos denunciados por Horacio Cartes. “Por haber hecho sus trabajos y haber denunciado los reportes de operaciones sospechosas, están soportando un juicio penal. Se dio una negociación grosera entre un fiscal y un abogado, que fue descubierta, sin que haya tenido repercusiones internas en la Fiscalía”, expresó.

Subrayó que pretenden que se sepa de la complicidad del crimen organizado y el Gobierno. “Queremos también exponer que la principal herramienta para sancionar el lavado de activos, que es la base que se sustenta en crimen organizado, está siendo descabezada para que no cumpla con su tarea. “Hoy están frente a la Seprelad personas con inocultable vínculo político”, denunció.

Señaló que todo parece que el Gobierno está apoyando operaciones de lavado de activos y todo lo que está detrás. “El crimen organizado requiere de lavar sus activos y cuando tiene su complicidad del estado, es gravísimo”, sostuvo.

Fiscalía, fuerte cómplice del crimen organizado

Finalmente, el abogado Felino Amarilla, denunció la hipocresía del discurso del Fiscal General de Estado, Emiliano Rolón. Recordó que la Comisión Bicameral de Investigación de Ilícitos emitió un informe sobre el crimen organizado; sin embargo, no se toman las medidas pertinentes. “La fiscalía tiene guardada información de casos denunciados como causal de destrucción de la democracia y de la República”, finalizó.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...