Latorre no cree que Erico Galeano afecte discurso de Santi Peña contra crimen organizado

El diputado cartista Raúl Latorre descartó que mantener al senador Erico Galeano, imputado por delitos relacionados al narcotráfico, afecte el discurso contra el crimen organizado del gobierno de Santiago Peña. Alegó que las responsabilidades son personales y no del equipo político.

El senador Erico Galeano, el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente Santiago Peña, durante la campaña política para las elecciones generales pasadas.
El senador Erico Galeano, el vicepresidente Pedro Alliana y el presidente Santiago Peña, durante la campaña política para las elecciones generales pasadas.Gentileza

Cargando...

La Organización de los Estados Americanos (OEA) inaugura este miércoles su 54ª asamblea general, que tendrá como uno de sus principales enfoques el combate al crimen organizado, el cual se ha infiltrado incluso en los gobiernos de los países miembros y se convirtió en un flagelo para la región.

“Está habiendo un esfuerzo muy grande por parte del gobierno de Santi Peña en términos de seguridad”, apuntó el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC).

Resaltó el aumento de agentes Lince de la Policía, acuerdos de seguridad en fronteras y ampliación de espectro de acción de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Erico Galeano no afecta al Gobierno

Fue consultado sobre la contradicción del oficialismo en la lucha contra el crimen organizado al mantener en su equipo político al senador cartista Erico Galeno, imputado por delitos relacionados al narcotráfico, y respondió que es un caso que debe tratarse en el ámbito judicial y que la responsabilidad es del legislador, deslindando al gobierno de Santiago Peña.

“Creo francamente que el gobierno de Santiago Peña no tiene nada que ver, no con esa situación, sino con las diferentes situaciones personales”, expresó.

Lea más: Peña vincula a prensa y grupos sociales con crimen organizado, pero olvida a Erico Galeano

Además, descartó que el Gobierno se vea afectado en su discurso de lucha firme contra el crimen organizado al tener a Galeano en sus filas. “Veo una tremenda firmeza y claridad en el Gobierno nacional con respecto al combate contra el crimen organizado”, manifestó.

En una charla previa a la asamblea de la OEA, el presidente Peña respondió con evasivas con respecto a los vínculos de las organizaciones criminales con la política e, incluso, se olvidó de mencionar a Galeano. Sin embargo, apuntó a otros sectores como la prensa y las organizaciones sociales.

Postulación paraguaya ante Corte-IDH

Por otra parte, defendió la postulación para jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos del abogado paraguayo Diego Moreno, a quien un panel independiente de expertos puso en duda con respecto a su independencia y experiencia en materia de derechos humanos. “Creo que Roberto es una persona brillante que viene desde la formación y academia. Creo que es una oportunidad muy importante del país”, mencionó.

Lea más: CIDH: los requisitos de OEA al elegir a jueces de la Corte Interamericana

Agregó que espera que se pueda alcanzar el objetivo de contar con dicha representación en la OEA.

Moreno es hermano del asesor jurídico de la Presidencia y cuñado del ministro de Economía.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...