Convocan a orar para prevenir imposición de “ideología de género” en asamblea de la OEA

Organizaciones religiosas como la Coordinación Nacional de Laicos, dependiente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, y la plataforma “40 días por la vida” convocan a la ciudadanía a una vigilia de oración pública durante los días 26, 27 y 28 de junio, a las 19:00, frente a la Conmebol. Orarán para evitar la imposición de la “ideología de género” en las decisiones de la Asamblea de la OEA, pues consideran que es “una amenaza a la paz”.

Sector religioso invita a ciudadanía a reunirse en vigilia de oración para evitar el avance de la "ideología de género", en las decisiones de la OEA.
Sector religioso invita a ciudadanía a reunirse en vigilia de oración para evitar el avance de la "ideología de género" en las decisiones de la OEA.Gentileza

Cargando...

Integrantes de la Coordinación Nacional de Laicos, dependiente de la Conferencia Episcopal Paraguaya, así como miembros de la plataforma “40 días por la vida” emitieron comunicados invitando a la ciudadanía a tres días de vigilia de oración pública. Todo en el contexto de la Asamblea Nº 54 de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La convocatoria es para el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de junio, a partir de las 19:00, frente al Centro de Convenciones de la Conmebol.

El sector religioso de la sociedad se quiere reunir específicamente frente a la escultura “El milagro de la vida”, instalada en la Plaza de la Vida, en la ciudad de Luque.

Defienden derechos del niño por nacer

Consideran que esto es oportuno en el contexto del reclamo que realizan, pues temen el avance de la “ideología de género” en las decisiones que se tomen durante la 54ª Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Lea: En la región hay resistencia al liderazgo de la mujer, afirma secretaria de OEA

El grupo convocante manifiesta preocupación por lo que considera una vulneración de derechos relacionados con la vida del niño por nacer.

Además, recuerdan en su comunicado que el papa Francisco había expresado que “la ideología de género es extremadamente peligrosa y una amenaza a la paz”.

El sector se expide además en defensa de “la vida, el matrimonio, la familia, la libertad religiosa, el respeto a la dignidad humana y la autonomía de los pueblos. Consideran que estos valores actualmente “se ven gravemente quebrantados”.

Convocan a todas las confesiones religiosas

Invitan a todas las familias paraguayas de las diferentes confesiones religiosas a acudir a la oración, así como a organizaciones de la sociedad civil defensoras de la vida y la familia para participar de este evento, que consideran histórico, pues defenderán sus valores como nación.

A la vez, piden a las autoridades paraguayas “una postura firme” ante las decisiones que se tomen en la Asamblea de la OEA.

Lea más: OEA inaugura su 54ª asamblea hoy y pondrá énfasis en crimen organizado

Conflicto de larga data entre sectores

Recordemos que alrededor de este tema hay todo un conflicto, pues el sector “provida y profamilia” dice sentirse “ninguneado” por el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien no los recibió en la antesala de la Asamblea General del organismo. En cambio, sí se reunió con varias organizaciones civiles, entre ellas la Coalición LGBTTI, creada para participar de las actividades del encuentro de esta semana en Asunción.

Desde que Paraguay se ofreció a ser sede de la asamblea, movimientos religiosos y conservadores mostraron preocupación por las resoluciones a ser firmadas, pues creen que podrían incluir la “ideología de género” y generar una supuesta pérdida de soberanía.

Más info: CEP insta a Santiago Peña a que se respeten la vida y la familia en la OEA

Ante la resistencia de Almagro en mostrarse con ese tipo de organizaciones, movimientos como la Alianza Evangélica Latina y grupos liderados por monseñor emérito Edmundo Valenzuela, pidieron reunirse con autoridades del gobierno de Santiago Peña.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...