Lobby de religiosos en la Cancillería contra la OEA

Representantes de la Iglesia Católica y evangélicas hicieron lobby contra uno de los temas en agenda de la Asamblea de la OEA que se reúne este semana en la Conmebol. El cónclave abordará contra todas formas de desigualdad, discriminación y violencia.

El vicecanciller Víctor Verdún (c) recibió a los representantes religiosos en al sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El vicecanciller Víctor Verdún (c) recibió a los representantes religiosos en al sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.Gentileza

Cargando...

El vicecanciller nacional, Víctor Verdún, recibió el 13 de junio pasado en audiencia a representantes de la Iglesia Católica, Iglesias Evangélicas y la Alianza Evangélica Latina, “a fin de conversar” sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se llevará a cabo del 26 al 28 de junio, bajo el lema “Integración para el desarrollo sostenible de la región”.

El cónclave de ministros de Relaciones Exteriores de los 32 países miembros de la OEA se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en la Conmebol, en Luque.

De acuerdo a un informe de la Cancillería en la reunión “se intercambiaron puntos de vista sobre los distintos temas que se debatirán en el marco de la Asamblea General y en los Diálogos con referentes de la sociedad civil”.

Lea más: El pedido del cardenal Martínez a Peña antes de la Asamblea de la OEA

Lobby de religiosos contra la OEA: ¿qué puntos se tratarán en la asamblea?

En el encuentro se observó la presencia del arzobispo emérito, Edmundo Valenzuela. Además estuvo presente el embajador paraguayo ante la OEA, Raúl Florentín Ántola, quien en esa semana obtuvo el acuerdo constitucional de la Cámara de Senadores.

Según posteó la OEA en su cuenta de X, uno de los temas que serán tratados en la Asamblea General en la reunión figura sobre “políticas exteriores feministas para la eliminación de todas las formas de desigualdad, discriminación y violencia en las Américas”.

La visita de los religiosos llama la atención atendiendo que el vienes pasado, el cardenal Adalberto Martínez expresó a Santiago Peña la posición de la Iglesia con relación a la Asamblea de la OEA y “en especial sobre algunas resoluciones aprobadas por otros países sobre la vida y la familia, que son contrarias a nuestras tradiciones culturales”.

Lea más: Llamativa licitación de G. 18.500 millones para Asamblea de la OEA y Cumbre del Mercosur

El Gobierno de Peña se declara “provida y familia”, incluidos varios legisladores cartistas y satélites, muy cuestionados. Es un hecho que la Cancillería Nacional se abstendrá de firmar la declaración de la OEA sobre el tema en cuestión.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...