Cámara de Senadores aprobará ley que fija el horario de verano todo el año

La Cámara de Senadores dará media sanción éste miércoles 26 al proyecto de ley que fija el horario de verano durante todo el año. La misma propuesta legislativa ya había sido rechazada en dos oportunidades en el periodo pasado, pese al visto bueno de la Ande.

En la Cámara de Senadores se debatirá éste miércoles si mantiene el horario de verano todo el año.
En la Cámara de Senadores se debatirá éste miércoles si mantiene el horario de verano todo el año.

Cargando...

Luego de dos intentos fallidos con la legislatura pasada para fijar el horario de verano durante todo el año, senadores cartistas, sus aliados y liberales reflotaron el proyecto de ley con la intención de que la normativa se convierta en ley y pueda ser aplicada.

En las dos anteriores oportunidades, la Cámara de Senadores como Cámara revisora, había rechazado la intención. Ahora desde el Senado, el cartismo con su mayoría reflota el proyecto de ley y se ampara en un informe técnico del 2019 de la ANDE que avala la normativa.

El Paraguay se encuentra actualmente dentro del huso horario -4 con Bolivia, Venezuela, la parte central del Brasil y Chile, Observando el mapa de zonas horarias, puede verse que la parte del sur de Brasil que limita con nuestro país, Argentina y Uruguay se encuentran en la zona -3, argumenta la iniciativa legislativa.

La ANDE en su “lnforme sobre influencia en el cambio de huso horario en la demanda del Sistema lnterconectado de energía” del 14 de junio de 2019, sugiere mantener el horario de verano (UTC -3) durante los doce meses del año o seguir aplicando el cambio de huso horario de verano (UTC - 3) desde el primer domingo de setiembre hasta mediados de abril.

Actualmente por ley el cuarto domingo de marzo se ingresa al horario de invierno y el primer domingo de octubre se vuelve al horario de verano.

Argumentan que atendiendo los impactos en las personas y en todos los ámbitos de la sociedad, así como sus efectos en el cansancio y los estados de sueño, ha hecho que muchos países estén llevando a cabo iniciativas legislativas similares a la que presenta para fijar un solo horario en sus respectivos países.

En contra de la intención del proyecto

La senadora Blanca Ovelar (ANR), principal detractora del proyecto de ley, había señalado que mantener el horario de verano iba a ser perjudicial para la mayoría, pasando Calle Última.

Había señalado que el proyecto reflejaba “una visión incompleta de la realidad”, afirmando que mantener el horario de verano todo el año perjudicaría a “la gente de a pie”, particularmente en el interior del país.

Citó como principales perjudicados a los estudiantes de zonas rurales que, según había mencionado, se verán obligados a caminar hasta sus escuelas y colegios en la oscuridad y el frío en los meses de invierno, en las primeras horas de la mañana.

Legislación dictaminará

La comisión de Legislación y Codificación de la Cámara de Senadores, presidida por el senador Derlis Maidana (ANR, HC), analizará este lunes 24, en su reunión prevista para las 10:00, el proyecto de ley que establece el “Horario oficial en la República del Paraguay”.

Con el dictamen de la comisión, el pleno del Senado tratará como segundo punto del orden del día de la sesión prevista para el miércoles 26, a las 10:00. Una vez que el proyecto sea aprobado, pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento. El proyecto había sido presentado en el periodo pasado por el exdiputado Sebastián García (Partido Patria Querida).

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...