Cartismo insiste con proyecto de Ley de Control a ONG’s

El senador cartista Gustavo Leite insistió en que es necesario que las ONG sean controladas para que la ciudadanía sepa cuánto y cómo disponen de los fondos que manejan. Afirmó en que el proyecto de ley presentado en marzo por “Bachi” Núñez tiene como objetivo transparentar la gestión de las organizaciones no gubernamentales (ONG).

El senador Gustavo Leite en los estudios de ABC TV.
El senador Gustavo Leite en los estudios de ABC TV.

Cargando...

Este domingo, Gustavo Leite, senador de la bancada de Honor Colorado, analizó el proyecto con el que se busca una ley, que obligue a las organizaciones no gubernamentales (ONG) a ser transparentes en sus gestiones, esta iniciativa fue presentada por su compañero de movimiento, el legislador Basilio “Bachi” Núñez, en marzo de este año.

Para Leite, actualmente no se tiene ningún tipo de control sobre estas organizaciones y que, incluso, él intentó acceder a este tipo de información y que la información recibida no respondió a los requerimientos planteados en sus pedidos. Explicó que ante esta situación es lo que surgió la intención de establecer un marco legal para que las ONG’s rindan cuentas.

“Toda aquella organización sin fines de lucro, que quiera trabajar por el bien público, tiene que registrase, tiene que tener estatuto, tiene que decir que es lo que hace, tiene que decir de donde viene su plata y donde la gasto”, puntualizó el parlamentario.

Las organizaciones sin fines de lucro tienen que rendir cuenta, de lo que hacen, de dónde reciben, a quién le pagan. Y ahí vamos a saber cuál era su verdadero objetivo”, agregó.

Existen mecanismo de control, dice Ever Villalba

Por su parte, el senador liberal Ever Villalba sostuvo que no es necesaria una ley como la que plantean desde el cartismo, debido a que, según su criterio, existen todos los mecanismos para acceder a la información de los fondos de las organizaciones sin fines de lucro.

El senador Ever Villalba en los estudios de ABC TV.
El senador Ever Villalba en los estudios de ABC TV.

Según Villalba, si las ONG no tienen fondos que provienen del Estado y son donaciones de países extranjeros, son a los donantes a quienes estas organizaciones deben rendir cuentas, y para acceder a la información de en qué gastan esos fondos se debe recurrir vía Cancillería.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...