Apuntan a evitar lavado de dinero en elecciones

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) intensifican los trabajos de prevención para evitar que dinero del narcotráfico y delitos conexos financien campañas políticas en las próximas elecciones municipales del 2026.

Liliana Alcaraz  y César Rossel (c) ultiman  manual antilavado.
Liliana Alcaraz y César Rossel (c) ultiman manual antilavado.Gentileza

Cargando...

El ministro César Emilio Rossel, titular del TSJE, se reunió con la titular de Seprelad, Liliana Alcaraz, para coordinar los trabajos entre ambas instituciones.

Lea más: Prosigue capacitación sobre lavado de dinero

Al respecto, Christian Ruiz Díaz, director de Financiamiento Político de la Justicia Electoral, indicó que ya se realizaron varias reuniones para establecer siete componentes que incluyen un manual de prevención de lavado de activos que deberán ejecutar los oficiales de cumplimiento de los partidos políticos y agrupaciones partidarias con miras a las elecciones municipales.

Manifestó, además, que los controles para evitar que plata proveniente del narcotráfico y otros delitos financien campañas proselitistas de los candidatos a intendentes y concejales deben ser ejecutados por los oficiales de cumplimiento partidario y que la Justicia Electoral supervisará si se cumplen los mecanismos de control. Agregó que también la Seprelad tendrá una participación importante en el cruzamiento de datos.

Ruiz Díaz indicó también que una vez concluidos los manuales de prevención de lavado se estarán revisando los estatutos de los partidos políticos para verificar si se introdujeron los lineamientos exigidos en la ley electoral y de prevención de lavado de dinero. Adelantó que se hará un apercibimiento a los oficiales de cumplimiento que no informen sobre las operaciones sospechosas que se detecten dentro de los diferentes partidos políticos.

Lea más: Justicia Electoral pide cambiar ley para inhabilitar candidaturas dudosas

En el 2020, la Seprelad presentó una guía general de antilavado de activos que es la base del manual que pondrán en práctica en las elecciones.

Esta guía se divide en siete ítems que incluyen; Autoevaluación de riesgos, Sistema de control y administración de riesgos, Debida diligencia del conocimiento del cliente, Mantenimiento de registros, Dependencias de terceros, Relaciones de corresponsalías y Reportes de operaciones sospechosas.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...