A medias, Senado eleva penas al abuso de niños

El Senado aprobó ayer “en general” un proyecto de ley que eleva hasta 30 años de cárcel el abuso sexual a menores. Sin embargo, el pleno postergó el estudio de sus artículos “en particular”. En la fecha fueron convocadas autoridades nacionales a debatir.

Hernán Rivas (ANR, HC) come mientras Javier Vera (Chaqueñito) habla con José Ledesma.
Hernán Rivas (ANR, HC) come mientras Javier Vera (Chaqueñito) habla con José Ledesma.Gustavo Machado

Cargando...

La Cámara de Senadores dio su visto bueno ayer al proyecto de ley que modifica el artículo 135 del Código Penal Paraguayo para elevar las penas a los que cometen abuso de menores.

Los proyectistas de la iniciativa son los cartistas Lizarella Valiente, Basilio Núñez, Natalicio Chase y los opositores Yolanda Paredes (CN) y Éver Villalba (PLRA).

La iniciativa plantea modificar la pena vigente, de tres a cinco años, para elevarla a condenas de entre 15 a 30 años en casos de abuso en menores. Añade que el delito pasará a ser “imprescriptible” y que los agresores menores de edad ya no serán beneficiados.

Los senadores indicaron que también se tuvieron en cuenta los aberrantes fallos judiciales en que los presuntos violadores se salvaban de la cárcel por la falta de “penetración” o uso de “objetos”.

Se incluye un párrafo que también castigue con una pena de hasta tres años a un abusador que acose o pida actos sexuales a menores mediante medios tecnológicos o envíe imágenes sexuales a un menor.

Sesión de la Cámara de Senadores con vista al bloque opositor y "satélite".
Sesión de la Cámara de Senadores con vista al bloque opositor y "satélite".

Se postergó el análisis

No obstante, el pleno acordó postergar la media sanción. El estudio en particular, artículo por artículo, se debatirá en otra sesión.

El objetivo es convocar en la fecha, en la Comisión de Legislación del Senado, que preside Derlis Maidana (ANR, HC), a las principales autoridades nacionales para acordar los términos de la modificación del Código Penal.

Están convocados el Ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez; el nuevo titular del Ministerio de la Defensa Pública, Javier Esquivel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón; y el Comandante de la Policía Nacional, Carlos Humberto Benítez; entre otros.

Durante el debate, la senadora Valiente señaló que en el primer trimestre del 2024 se registraron 714 denuncias de abuso a niños, es decir, un promedio de ocho casos al día “sin contar todos los casos que no se denuncian”, recalcó.

Mario Varela (ANR, oficialista) dijo que también se le deben dar fuerzas necesarias a los órganos investigadores y castigo a aquellos que incurren en este tipo de hechos punibles.

En la misma línea del debate, la senadora Esperanza Martínez manifestó que se debe trabajar en las medidas de prevención y protección para evitar estos casos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...