Senado: así responde la oposición a rechazo de convocatoria del ministro de la Senad

La senadora opositora Esperanza Martínez reaccionó ante la negativa del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas, Jalil Rachid, de aceptar una invitación para que vaya al Senado a dar explicaciones sobre las supuestas filtraciones en el marco del caso “A Ultranza”.

Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasú.
Esperanza Martínez, senadora por el Frente Guasú.gentileza

Cargando...

En conversación con ABC Color este lunes, la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu) cuestionó el rechazo del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, a una invitación que le fue hecha por la bancada opositora del Senado para que comparezca a dar explicaciones sobre las supuestas filtraciones emanadas de una dirección de inteligencia de la fuerza antinarcóticos en el marco de la investigación “A Ultranza”.

La bancada opositora convocó al ministro Rachid a que brinde explicaciones sobre las supuestas filtraciones a las que alude la acusación del Ministerio Público al supuesto narcotraficante Miguel “Tío Rico” Insfrán, señalado como uno de los líderes del esquema de lavado de dinero del narcotráfico investigado en “A Ultranza”.

Lea más: A Ultranza: ministro de Senad critica a Fiscalía por falta de avances en investigación de filtraciones

Según la Fiscalía, información fue filtrada a la organización de Insfrán desde la Dirección de Inteligencia Técnica de la Senad cuando esta era encabezada por Mauro Ruiz Díaz, quien posteriormente fue comisionado a la Cámara de Diputados.

El ministro Rachid justificó su rechazo de la invitación diciendo que esta no fue realizada por medio de los “conductos correspondientes”, a través de la Presidencia de la República.

“Necesitamos tener una versión oficial”

Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas.
Jalil Rachid, ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas.

La senadora Martínez señaló que es deber de los senadores “interpelar, consultar y controlar la gestión de los otros poderes” del Estado y que es “práctica habitual” en el Senado convocar a ministros de forma igual a como se invitó al ministro Rachid.

Recordó que en el pasado otros ministros del actual gobierno como el entonces ministro de Justicia, Ángel Barchini, o la viceministra de Economía, Carmen Marín, accedieron sin inconvenientes a presentarse ante el Congreso.

Lea más: El hampa está presente en los tres poderes, afirma senadora

Sobre la respuesta de Rachid, la senadora dijo que “lo primero que uno piensa, más allá de la descortesía hacia los senadores, es que no quiere venir”.

Comentó que la bancada opositora solicitó al presidente del Senado, Silvio Ovelar (ANR, Partido Colorado) que realice la invitación formal al ministro Rachid y que este contestó que conversaría con el ministro y con la bancada oficialista para convocar al ministro el jueves o el lunes próximos.

“Necesitamos clarificar la situación con el comisionamiento (de Ruiz Díaz)”, dijo la senadora Martínez. “Queremos que el responsable (de la Senad) nos diga cuál ha sido el rol de funcionarios actuales y anteriores, tener una versión oficial”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...