Kattya González: Paraguay podría ser expulsado del Mercosur por “violencia institucional” cartista

La ex senadora opositora Kattya González, expulsada este año del Senado por iniciativa del cartismo y sus aliados, hablará hoy ante el Parlamento del Mercosur en Montevideo, donde expondrá sobre la “violencia institucional” del oficialismo cartista y advirtió que Paraguay podría ser expulsado del bloque por no respetar el Estado de derecho.

La exsenadora Kattya González.
La exsenadora Kattya González.Fernando Romero

Cargando...

En un mensaje a la ciudadanía antes de su reunión de este lunes con miembros del Parlamento del Mercosur (Parlasur), en la que expondrá sobre su expulsión del Senado paraguayo, la ex senadora opositora Kattya González afirmó que Paraguay “se arriesga a ser expulsado” del bloque económico por las “ilicitudes que está cometiendo el gobierno cartista”.

La exsenadora González fue invitada a hablar hoy en Montevideo, Uruguay, ante la Comisión de Derechos Humanos del Parlasur, sobre el proceso de pérdida de investidura al que se le sometió en febrero, que resultó en su expulsión del Senado, al que llegó como una de los legisladores más votados en las últimas elecciones generales y donde se caracterizaba por ser una de las voces críticas al oficialismo cartista más prominentes.

Lea más: Kattya denuncia hoy su destitución en el Parlamento del Mercosur

Para lograr la expulsión de González, la bancada cartista en el Senado y sus aliados ignoraron el reglamento interno de la Cámara Alta, aprobando con una mínima mayoría simple de 23 votos la pérdida de investidura cuando el reglamento establece que para expulsar a un senador se requiere una mayoría de dos tercios.

Además, González y otros representantes de la oposición argumentan que el proceso no cumplió requisitos básicos como la notificación formal a la acusada de las acusaciones en su contra o la concesión de un plazo de al menos siete días para que esta prepare su defensa.

“Escalada de violencia institucional”

En su mensaje de ayer, la exsenadora recordó que en 1998 Paraguay y los demás países miembros del Mercosur firmaron el Protocolo de Ushuaia, que establece como posible sanción la expulsión del bloque de un país si este no respeta el Estado de derecho y afirmó que los recientes actos de “violencia institucional” del gobierno cartista ponen a Paraguay en riesgo de ser expulsado del bloque.

Dijo que durante su comparecencia hoy ante el Parlasur va a exponer “las ilicitudes que está cometiendo el gobierno cartista, que también copó la representación en el Parlasur”, y dijo que esos representantes cartistas “van a tener que dar explicaciones” hoy.

Lea más: El cartismo tiene en su presupuesto la eliminación física de adversarios, sostiene Kattya

La representación paraguaya en el Parlasur incluye a los senadores colorados cartistas Derlis Maidana, Basilio Núñez, Lizzarella Valiente y los “liberocartistas” Dionisio Amarilla y Noelia Cabrera, además del exopositor recién mudado al Partido Colorado Patrick Kemper y los diputados cartistas Virina Villanueva y Rodrigo Gamarra, entre otros

“Estamos viviendo una escalada de violencia institucional porque quieren convertir al país en un narcoestado aislado del mundo para proteger los intereses personalísimos de esta cúpula”, concluyó la exsenadora.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...