PLRA denuncia a Santiago Peña y a Horacio Cartes ante la OEA

Hugo Fleitas, presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), entregó una nota dirigida al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en la que denuncian al gobierno de Santiago Peña y a Horacio Cartes por varios hechos y exigen la aplicación de las medidas establecidas por la institución.

Fotografía cedida por el Partido Colorado de Paraguay que muestra al vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana (i); al presidente del Partido Colorado y expresidente de Paraguay, Horacio Cartes (c), y al presidente del país, Santiago Peña.
Fotografía cedida por el Partido Colorado de Paraguay que muestra al vicepresidente de Paraguay, Pedro Alliana (i); al presidente del Partido Colorado y expresidente de Paraguay, Horacio Cartes (c), y al presidente del país, Santiago Peña.--

Cargando...

Varias denuncias figuran contra el Gobierno de Santiago Peña y Horacio Cartes en la nota presentada por Hugo Fleitas, presidente del PLRA, y Miguel Abdón Saguier, miembro del directorio, dirigida a Luis Almagro, secretario general de la OEA.

“Fundado en lo consagrado en la Carta Orgánica Interamericana del 11 de septiembre de 2006, y compartiendo que son elementos esenciales de la democracia representativa el régimen plural de organización de partidos políticos, venimos a denunciar al Gobierno de la República del Paraguay, presidido por el Señor Santiago Peña. Que, desde su asunción el 15 de agosto del año pasado, vienen sistemáticamente cometiendo hechos violatorios de los principios arriba enunciados”, indica el documento.

Nota del PLRA dirigida a Luis Almagro, secretario general de la OEA, en la que denuncian al gobierno de Santiago Peña y a Horacio Cartes.
Nota del PLRA dirigida a Luis Almagro, secretario general de la OEA, en la que denuncian al gobierno de Santiago Peña y a Horacio Cartes.

Denuncian el proyecto hegemónico que el gobierno lleva adelante con el copamiento de las Instituciones democráticas y republicanas que garantizan la vigencia del Estado de derecho, tales como: El Poder Legislativo, Poder Judicial, Ministerio Público, Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Consejo de la Magistratura, entre otras.

PLRA denuncia que gobierno acalla críticas

Desde el PLRA recalcan que el proyecto autoritario del Gobierno de Santiago Peña pretende acallar las críticas que provienen de distintos sectores, sean ellos políticas, sociales o culturales, para lo cual instrumentan, mediante el chantaje y el soborno, políticas antidemocráticas.

“A mero título de ejemplo, citamos el juramento inconstitucional de Alicia Puchetta como miembro del Consejo de la Magistratura, incluso presidiendo dicha institución en la actualidad. Aclaramos que este órgano tiene a su cargo la selección de jueces, fiscales, miembros de la Corte y del fiscal general del Estado”, citan.

También se refieren a la destitución de la Senadora Kattya González por una mayoría espuria en la Cámara de Senadores, que violó su propio reglamento de rango constitucional. “Además, se observa acoso y hostigamiento por parte de fiscales afines al gobierno hacia la prensa, presionando para revelar la fuente de su información”, mencionan.

Hugo Fleitas (c), presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). EFE/ Nina Osorio
Hugo Fleitas (c), presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). EFE/ Nina Osorio

“Horacio Cartes quiere perpetuarse en el poder”

El PLRA también denunció a los fiscales y jueces al servicio del gobierno y del partido oficialista que operan selectivamente, siendo benignos con sus partidarios y rigurosos con sus críticos.

También citan la actuación del presidente de la Asociación Nacional Republicana (partido de gobierno), Horacio Manuel Cartes Jara, quien ha sido señalado por los Estados Unidos como significativamente corrupto.

“Existe en Paraguay la convicción generalizada de que el Señor Cartes Jara constituye el poder detrás de las sombras, siendo el mentor principal de todo este esquema en su afán de modificar la constitución, en breve plazo, para incluir la reelección presidencial y buscar su perpetuación en el poder”, afirman.

Por último, dicen que esperan que el secretario disponga las medidas institucionales previstas en los documentos de los Estados Americanos, en salvaguarda de la democracia pluralista, participativa, con respeto de los derechos humanos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...