Peña visita a Milei en medio de crisis política

El presidente Santiago Peña visitó ayer a su homólogo argentino Javier Milei, en Buenos Aires, encuentro que se dio en medio de una fuerte crisis política generada por la expulsión de la senadora Kattya González (PEN). El mandatario informó, sin mucho detalle, que conversaron de los temas estratégicos comunes, como Yacyretá.

Los presidentes Santiago Peña y  Javier Milei, en su encuentro en Buenos Aires.
Peña saluda a su colega argentino Javier Milei, en su primera visita oficial al mandatario del vecino país. En el encuentro conversaron sobre la amplia agenda (AFP).Gentileza/Presidencia de la República

Cargando...

BUENOS AIRES (EFE). El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió ayer en la Casa Rosada (sede del Ejecutivo), en la capital argentina, a su homólogo paraguayo, Santiago Peña, según informó la Oficina del Presidente de Argentina en sus redes sociales.

El jefe de Estado de Paraguay es el primer mandatario latinoamericano que viaja oficialmente a Argentina desde que el libertario Milei asumió la Presidencia el pasado 10 de diciembre, cuando estuvieron presentes en Buenos Aires varios líderes de la región, incluido Peña.

La Oficina de Milei publicó una fotografía de ambos líderes saludándose en el interior de la sede del Gobierno argentino.

Efe informó que Peña y Milei dialogaron este miércoles en Buenos Aires sobre “los desafíos en materia de integración regional” y “la importancia de encarar proyectos estratégicos comunes”, entre los que está la negociación del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Fuentes del Ejecutivo paraguayo señalaron que los presidentes trataron temas muy importantes y estratégicos durante la visita de Peña a Argentina.

Por parte de la Presidencia argentina, el portavoz, Manuel Adorni, dijo que no se previó ninguna conferencia o declaración posterior al encuentro bilateral.

Los presidentes Santiago Peña y  Javier Milei, en su encuentro en Buenos Aires.
Los presidentes Santiago Peña y Javier Milei, en su encuentro en Buenos Aires.

Acompañaron al Presidente en su visita a Argentina, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano; el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

En su anterior visita a Argentina, en diciembre de 2023, Santiago Peña se reunió con la actual vicepresidenta, Victoria Villarruel; la canciller, Diana Mondino; y el expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

Lea más: Oposición recurrirá a la justicia para devolver banca a Kattya en el Senado

Visita protocolar de Peña a Milei

La Presidencia posteó un video del mandatario Santiago Peña en el que informa algunos detalles de su visita protocolar a Javier Milei en Buenos Aires.

La conversación fue calificada por el Presidente de la República “como excelente”, ya que pudieron revisar la agenda bilateral entre Paraguay y Argentina, con el objetivo de trabajar juntos durante los próximos años, en pos del beneficio de ambas naciones.

“Hablamos sobre Yacyretá, el cruce fronterizo, la integración comercial, Mercosur, y otros acuerdos de libre comercio”, señaló el jefe de Estado.

Por otro lado, Peña indicó que además dialogaron sobre el gran lazo cultural y político que existe entre nuestros países. “Estamos convencidos de que trabajando juntos somos invencibles y de todo lo que podemos alcanzar en los próximos cinco años”, expresó.

Argentina es un socio clave e histórico del país. Comparten la posesión de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que debe resolver los pagos por la energía cedida y la antigua deuda por la construcción de la represa. Otro tema candente con el vecino país es el cobro del peaje en la hidrovía Paraguay-Paraná, que aún no está resuelto.

Embajada en Argentina

El Gobierno argentino de Javier Milei dio el plácet (aceptación) a la diplomática de carrera Helena Felip Salazar, como candidata a embajadora en la República Argentina.

La sede diplomática en Buenos Aires está con cargo vacante desde marzo del 2021, cuando fue destituido Julio César Vera Cáceres, actual titular de Puertos en el gobierno de Santiago Peña.

Felip, actualmente, se desempeña en el servicio local como directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores. Es además miembro de la Comisión de Cuotas de la Organización de las Naciones Unidas para el periodo 2023–2025.

Senadora Kattya González, expulsada del Congreso.
Senadora Kattya González, expulsada del Congreso.

En Cancillería, ejerció varios cargos como directora de Política Bilateral y Multilateral, Política Económica, entre otros. También fue presidenta de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados (ADEP).

En mayo de 2021 obtuvo su ascenso a la categoría de embajadora. En el servicio exterior, fue ministra en la embajada en Brasil, entre otros destinos.

Ahora, el Ejecutivo debe remitir su nominación al Senado para el acuerdo constitucional de rigor.

Crisis política por expulsión de Kattya González del Senado

El viaje del presidente de la República, Santiago Peña, a Buenos Aires fue en medio de una crisis política causada por la destitución, vía pérdida de investidura, de la senadora Kattya González (PEN). Fuentes de la Presidencia informaron que el mandatario no se inmiscuirá en la cuestión parlamentaria. Lo concreto es que el oficialismo colorado, liberocartistas y ex-Cruzada Nacional, propinaron el golpe institucional al votar la expulsión de González.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...