Caja Municipal ningunea pedidos de la Cámara de Diputados

Autoridades de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal (CJPPM) ningunea a la Cámara de Diputados, que solicitó conocer la cantidad de demandas judiciales iniciadas contra las municipalidades deudoras. En el Congreso se analiza un proyecto de ley de salvataje a la deficitaria Caja Municipal.

Este artículo tiene 1 año de antigüedad
Rocío Vallejo (PPQ), diputada.
Rocío Vallejo (PPQ), diputada.SILVIO ROJAS

La diputada Rocío Vallejo (Partido Patria Querida), quien busca contar con los datos necesarios antes de tratar el proyecto de ley “que modifica y amplía la Ley N° 122/93, Que unifica y actualiza las leyes N° 740/78, 958/82 y 1.226/86, relativas al régimen de jubilaciones y pensiones del personal municipal; y su modificatoria, Ley N° 2.102/03″.

Lea más: Revelan millonaria deuda con la Caja Municipal

Las autoridades del la Caja tenían tiempo hasta el pasado 21 de diciembre para contestar los requerimientos de la Cámara de Diputados, pero hasta ayer no se registró respuesta alguna. En el documento, se pedía la cantidad actualizada de demandas judiciales, iniciadas por la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, en contra de municipalidades que, a la fecha, tienen deudas pendientes con la institución.

Asimismo, se necesitaba saber la nómina de los abogados que han intervenido en cada una de las causas abiertas, en representación o como patrocinador de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal. También el monto abonado, en concepto de honorarios profesionales, a los abogados representantes o patrocinadores, en las demandas judiciales iniciadas por la institución, los últimos diez años, hasta octubre de 2023.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

El monto abonado, en concepto de honorarios profesionales, a los abogados representantes de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, en los acuerdos bilaterales, entre la institución y las municipalidades.

Lea más: Preocupa situación de la caja municipal

Por último, la nómina y la cantidad de municipios con los que se ha realizado un acuerdo bilateral por mora, los últimos diez años. Vallejo recordó que los bienes de las municipalidades son inembargables por lo cual las demandas y los honorarios profesionales solo representan más gastos para la Caja, que de por sí está deficitaria desde hace varios años.

En la última sesión de Diputados estuvo en el orden del día el proyecto de ley que, en esencia, busca ampliar el universo de los aportantes, para incluir a jornaleros y contratados con la excusa de aumentar las recaudaciones y fortalecer la caja. Pero no se trató y se posterga hasta marzo.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.