Convenio con la Unión Europea: ¿Cómo perder credibilidad en menos de 100 días?

Así como en aquella película protagonizada por la actriz estadounidense, Kate Hudson, llamada “Cómo perder a un hombre en 10 días”, con un guion bastante parecido, articulando acciones hasta adrede, para desacreditarse, el gobierno del presidente Santiago Peña ha cometido una serie de errores con sus posteriores reculadas que han tenido un costo político importante, incluso antes de cumplir 100 días de gobierno. La del Convenio con la Unión Europe (UE) es una de ellas.

Reculada cartista: archivamiento del proyecto que buscaba derogar un convenio de financiación entre la Unión Europea y nuestro país.
Reculada cartista: archivamiento del proyecto que buscaba derogar un convenio de financiación entre la Unión Europea y nuestro país.

Cargando...

Uno de los temas que dio que hablar en los primeros 100 días de Gobierno de Santiago Peña fue el archivamiento del proyecto que buscaba derogar un convenio de financiación entre la Unión Europea y nuestro país. El escándalo fue tal que hasta organismos internacionales y medios de comunicación del exterior dieron destaque a la “pifiada”.

Se trató, hay que recordar, de una promesa que inició en campaña electoral pero que finalmente cayó en saco roto mientras la comunidad internacional observaba con detenimiento lo que acontecía.

El 21 de agosto de este año, el Gobierno anunciaba la presentación de una adenda para cambiar algunos puntos del acuerdo internacional y para el día 23 del mismo mes, la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud del Senado, recomendaba aprobar con modificaciones el controvertido documento.

En medio de eso, varios sectores; entre ellos, padres de familia, comunidad educativa e iglesia, debatían de forma enérgica los pormenores del convenio educativo.

El 1 de noviembre, en una sesión de la Cámara de Senadores donde se definía la continuidad o no del proyecto, la senadora colorada cartista, pro familia, Lizarella Valiente, manifestó que muchos países “retroceden” en cuanto a la transformación educativa porque eso “lleva a la hormonización y luego a la castración de los niños”.

Tras un debate que llevó cuatro horas y dejó frases para el recuerdo o para bromas y memes en redes sociales, si se quiere, finalmente se definió el archivamiento del proyecto de derogación, inclusive con votos de Honor Colorado.

Días después, luego de una reunión con pastores evangélicos en el Centro Familiar de Adoración (CFA), el pastor Carlos de la Sobera informó que están “abiertos al diálogo”, pero que “hay un pueblo evangélico que se siente desilusionado” de lo que acababa de ocurrir en el Congreso con los propios votos afines al Presidente de la República.

Cronología de la "estafa".
Cronología de la "estafa".

Prensa local, internacional, sectores conservadores y aquellos que siempre están atentos al “error político” para el correspondiente pase de factura “formaban fila” para la crítica y sumaban cuestionamientos al oficialismo.

Las 12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia

Otro punto polémico de estos primeros 100 días del gobierno de Santiago Peña fue la autorización por parte del Ministerio de Educación y Ciencias para el uso del plan denominado “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia”, texto de la escritora ecuatoriana María Judith Turriaga, sin previa socialización.

Los cambios en el Plan de Transformación Educativa, luego de las protestas de grupos provida y profamilia.
Los cambios en el Plan de Transformación Educativa, luego de las protestas de grupos provida y profamilia.

Hasta el momento el hermetismo es el “arma de defensa” del MEC ante las opiniones encontradas, sobre todo, respecto a la discriminación y la ideología que presenta el material.

Algunos fragmentos del material

  • “Educación de la sexualidad y la afectividad en la familia”, se pregunta: ¿Qué podría ser masculino? Luego se afirma que “los niños deben ser educados como niños. Los niños son hombres”.
  • El “verdadero hombre” no es “ni pesado, ni llorón”.
  • No se queja, o si lo hace, lo hace poquito”.
  • Ni pesado ni llorón. Los hombres sí lloran porque sufren, pero no son llorones”.
Capítulo 113 del manual "12 Ciencias".
Capítulo 113 del manual "12 Ciencias".

Luego de que se diera a conocer que “Las 12 Ciencias” estaba siendo implementada en cinco instituciones educativas de forma experimental, el gremio de estudiantes también se manifestó en contra.

Se sumó al menú de peculiaridades el ministro Luís Ramírez, quien calificó de “muy valioso” al polémico libro que, vale recalcar, ya estaba en plena vigencia en varias instituciones educativas, en forma experimental.

El material es criticado por tener sesgo religioso y reproducir estereotipos machistas, principalmente.

Más sobre los 100 días de gobierno de Santiago Peña:

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...