La polémica por el título de Hernán Rivas

El título de abogado del senador cartista Hernán Rivas estuvo envuelto en una polémica por su cuestionada legalidad. Desde inconsistencias en fechas, el cómo cursó la carrera viviendo a kilómetros de distancia de las sedes de la Universidad Sudamericana y hasta la apertura de una investigación dentro del MEC, rodearon la idoneidad en el cargo como miembro del Jurado de Enjuiciamientos de Magistrados (JEM) del legislador colorado.

El senador cartista Hernán Rivas y la dudosa legalidad de su título de abogado.
El senador cartista Hernán Rivas y la dudosa legalidad de su título de abogado.

Cargando...

Hernán David Rivas fue electo como representante de la Cámara de Diputados en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) el 03 de junio del 2020, apenas 3 meses antes la Universidad Sudamericana había expedido su título de abogado el 06 de marzo del 2020, a pesar de que él había concluido, supuestamente, sus estudios en el año 2015.

El 09 de junio de ese mismo año Rivas jura ante en el JEM y ese mismo día el Ministerio de Educación con una notable coincidencia expide una resolución para registrar el título de abogado del legislador.

En aquel momento, ya era cuestionado respecto a su idoneidad en el cargo, cuando un video de una de sus intervenciones en la sesión del JEM se hizo viral, además ese mismo año saltan las primeras dudas respecto a legalidad del título universitario del parlamentario.

Elección como representante de la Cámara de Senadores

Tras ser electo como senador en las pasadas elecciones en julio de este año nuevamente fue elegido para representar a la Cámara Alta en el Jurado. Unos días después fue electo para presidir el órgano.

No duró un mes y tuvo que presentar renuncia a la presidencia por los cuestionamientos a su repentino crecimiento patrimonial en medio de millonarias deudas.

Nuevas dudas respecto a la legalidad de su título

En el último mes, es cuando más dudas surgieron sobre la legalidad del título universitario, tanto así que en una sesión del Senado mostró el mismo su tan cuestionado título de abogado.

Esto no calmó la situación, sino todo lo contrario porque se empiezan a notar ciertas inconsistencias y contradicciones con relación al documento exhibido por el senador.

El supuesto título de abogado del senador cartista Hernán Rivas, entregado por la Universidad Sudamericana.
El supuesto título de abogado del senador cartista Hernán Rivas, entregado por la Universidad Sudamericana.

En primer lugar, con relación a la sede en la cual cursó la carrera, porque en principio mencionó la ciudad de Pedro Juan Caballero, luego cambió la versión diciendo que fue en Ciudad del Este, para finalmente decir que su proyecto final de grado lo defendió en el año 2016 en la sede central de la universidad de Luque.

Lo cierto es que todos estos locales se hallan a kilómetros de distancia de la ciudad que declaró como domicilio, María Auxiliadora (Itapúa).

Como segunda contradicción aparece que la Universidad Sudamericana expidió su título recién el 6 de marzo de 2020, es decir, casi cuatro años después.

Lo más llamativo es que la misma Universidad pidió recién registrar en forma “exclusiva” ese título el 8 de junio de 2020, tres meses después de la expedición.

El respaldo cartista

Tras semanas de reiterados cuestionamientos, que llegó incluso a una investigación fiscal por una denuncia formal presentada para investigar la legalidad del título, la bancada de Honor Colorado dio todo su respaldo al legislador que ocupa un lugar en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El mismo Rivas se defendió asegurando que las que avalan su título universitario fueron las mismas instituciones, citando al MEC y la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Pedido de permiso ante el JEM

Finalmente, Hernán Rivas, ante las sostenidas críticas y presiones, el pasado 25 de octubre en una sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, pidió permiso al pleno para dejar temporalmente su cargo de representante del Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

El pasado 03 de noviembre, la senadora Kattya González y el diputado Raúl Benítez pidieron a la Contraloría General de la República (CGR) investigar el presunto título falso de Rivas, además, presentaron más irregularidades relacionadas con el caso.

Esta novela que ya viene desarrollando varios capítulos, está lejos de terminar y afecta al entorno más cercano del presidente de la República, Santiago Peña.

Más sobre los 100 días de gobierno de Santiago Peña:

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...