Canciller de Santiago Peña habló con Ostfield y dice que no admitirá intromisión

“No vamos a admitir ningún tipo de injerencia que viole estos marcos institucionales, constitucionales de Paraguay”, expresó Rubén Ramírez Lezcano, nominado canciller nacional por el presidente electo Santiago Peña, aludiendo a las sanciones por corrupción del gobierno de EE.UU. a políticos paraguayos, como Horacio Cartes.

Rubén Ramírez, futuro canciller Nacional del gobierno de Santiago Peña.
Rubén Ramírez, futuro canciller Nacional del gobierno de Santiago Peña.MartinCrespo

Cargando...

El presidente de la República electo Santiago Peña (ANR) nominó este jueves último como próximo ministro de Relaciones Exteriores, al diplomático de carrera Rubén Ramírez Lezcano, que asumirá el cargo el 15 de agosto.

El economista y diplomática de dilatada trayectoria ya ejerció el cargo de canciller nacional (2006-2008) en el gobierno de Nicanor Duarte Frutos (ANR).

Ramírez Lezcano se refirió a las declaraciones de “significativamente corruptos” del Departamento de Estado y respecto a las sanciones financieras impuestas por el Departamento del Tesoro a políticos paraguayos, entre ellos, al expresidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.

Respondió: “Nosotros estamos dialogando con autoridades norteamericanas en varios niveles, tanto del Departamento de Estado como funcionarios de la Casa Blanca, con legisladores de ese país”, indicó.

Contó que este jueves último, tras ser anunciado próximo canciller nacional en el gobierno entrante, mantuvo “una reunión con el embajador (de EE.UU.) Marc Ostfield”, sin entrar en detalles del encuentro.

Embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.
Embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield.

“Nuestra posición está sustentada en el derecho internacional, sobre la Convención de Viena, sobre relaciones diplomáticas y consulares”, expresó el futuro canciller a la 1020 AM.

Seguidamente, Ramírez Lezcano dijo que Estados Unidos, dentro de su soberanía, “tiene la facultad de tomar las decisiones que su Constitución y su sistema jurisdiccional le permiten”. “En ese marco, nosotros vamos a ser respetuosos de las decisiones que adopten. Sin embargo, no vamos a admitir ningún tipo de injerencia que viole estos marcos institucionales, constitucionales de la República del Paraguay”, manifestó el futuro ministro de Relaciones Exteriores.

El diplomático indicó que la futura administración de Santiago Peña “obviamente” trabajará con “el gobierno de Estados Unidos en los mecanismos de apoyo para el fortalecimiento del sistema democrático paraguayo, para fortalecer la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y obviamente la corrupción”.

Sanción financiera de Estados Unidos a Horacio Cartes

El pasado 26 de enero, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), del Departamento del Tesoro estadounidense, impuso graves sanciones financieras al expresidente y actual titular de la ANR, Horacio Cartes, declarado previamente “significativamente corrupto” por el Departamento de Estado de EE.UU. el 12 de julio del 2022.

Las sanciones financieras contra Cartes y también contra Hugo Velázquez (Fuerza Republicana) fueron por su participación en esquemas de corrupción en el Paraguay. La sanción impide que ambos hagan negocios con estadounidenses y extranjeros residentes, empresas y bancos. El gobierno de EE.UU., además, vinculó a ambos con la organización terrorista Hezbolá.

Rubén Ramírez Lezcano, designado ministro de Relaciones Exteriores por Santiago Peña.
Rubén Ramírez Lezcano, designado ministro de Relaciones Exteriores por Santiago Peña.

Sanciones a Cartes, “basadas en mentiras”, dice Santiago Peña

En su momento, el entonces candidato a presidente de la República por ANR, Santiago Peña, declaró el 22 de marzo pasado al diario La Nación de Buenos Aires, que la sanción financiera dada a Horacio Cartes por el Gobierno de Estados Unidos está basada en mentiras.

Dijo que en el entorno del expresidente piden que “se defienda y demuestre su inocencia porque creemos que es mentira”.

Al ser consultado por las denuncias de corrupción de su líder, Santiago Peña respondió que “Cartes fue acusado de cuestiones en las que él no ha tenido la oportunidad de defenderse”.

“Él (Cartes) tiene sus abogados y llevará adelante su estrategia. Pero eso es algo personal de él. No es responsabilidad política del Partido Colorado ni mía como candidato presidencial”, expresó.

Santiago Peña se refirió al posible impacto de las sanciones a nivel electoral. Alegó, en esa ocasión, que no creía que tengan impacto “en el ciudadano de a pie”.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...