Sancionan obligatoriedad de escaneos en puertos

La Cámara de Diputados sancionó hoy su versión del proyecto de ley que obliga la instalación de equipos de inspección no intrusiva (escáner) de cargas en puertos públicos y privados de nuestro país, que queda en manos del Ejecutivo para su promulgación o veto.

Este artículo tiene 2 años de antigüedad
Equipos de escáneres móviles con los que ya cuenta Aduanas.
Equipos de escáneres móviles con los que ya cuenta Aduanas.

En su cuarto trámite legislativo, la Cámara de Diputados se ratificó y sancionó el proyecto de ley “que implementa la obligatoriedad de contar con equipos y tecnologías de inspección no intrusiva (escáner), disponibles de manera permanente en las zonas primarias aduaneras y áreas de vigilancia especial”, a fin de buscar combatir el uso de nuestro país como principal ruta de tráfico de drogas con destino a Europa y Asia.

La versión sancionada es la que más se adecua a las recomendaciones sugeridas tanto desde instituciones del Estado como desde el sector privado, que fue uno de los principales interesados en la implementación de controles ante el auge de casos de contaminación de cargas con droga.

El diputado Tito Ibarrola (Hagamos) fundamentó en nombre de la Comisión contra el Narcotráfico el pedido de ratificación de la versión Diputados, ya que se incluyó entre las reformas principales el impedimento para que los equipos se instalen fuera de zonas franca, a fin de evitar contaminaciones en el camino y la obligatoriedad de denunciar penalmente casos de eventuales funcionarios aduaneros “desleales”.

“En el caso de que surja algún hecho que obstaculice la realización de las revisión no intrusiva de mercaderías o incumplimiento injustificado de la ley por parte de personas vinculadas a la actividad aduanera, deberá ser denunciado ante el Ministerio Público”, citó Ibarrola entre los puntos que quedaron firmes.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Sancionan obligatoriedad de escaneos en puertos: incluyen cargas de exportación

También se obliga a realizar los escaneos de las cargas, como requisito fundamental para la presentación de la declaración aduanera de exportación.

En cuanto a plazos, se establece un periodo de adecuación máximo de 2 años, a partir de que el Ejecutivo tenga los fondos para la compra de los equipos. La operatividad de los controles estará a cargo de la Dirección Nacional de Aduanas.

Enlance copiado

Lo
más leído
del día

01
02
03
04
05

Te puede interesar

Comentarios

Las opiniones y puntos de vista expresados en los comentarios son responsabilidad exclusiva de quienes los emiten y no deberán atribuirse a ABC, ya que no son de autoría ni responsabilidad de ABC ni de su Dirección ni de Editorial Azeta S.A.