A Ultranza Py: Rechazan recusación y confirman a Osmar Legal como juez del caso Erico Galeano

La Cámara de Apelaciones rechazó la recusación del senador Erico Galeano y confirmó al juez Osmar Legal en la causa que afronta el legislador por presunta asociación criminal de la ley de drogas y lavado de dinero, en el caso A Ultranza Py. Legal deberá fijar nuevamente la audiencia preliminar para el legislador.

Erico Galeano, senador colorado cartista.
Erico Galeano, senador colorado cartista.Gustavo Machado

Cargando...

La recusación presentada contra el juez penal especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, fue rechazada por la Cámara de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia por no reunir elementos de convicción que supongan que ha sido afectada la imparcialidad o independencia del magistrado recusado que fue reconfirmado en la causa “A Ultranza Py” en la que está procesado el senador colorado cartista Erico Galeano. El legislador también ya intentó recusar dos veces al fiscal de la causa.

El abogado de Erico Galeano, Cristóbal Cáceres, recusó a Osmar Legal por supuestamente no expedirse a tiempo sobre un pedido de prórroga de 15 días y/o la suspensión de la audiencia prevista para el día viernes, 21 de junio.

En su descargo, Osmar Legal alegó que había concedido una prórroga de 15 días al propio fiscal de la causa, Silvio Corbeta, debido a la cantidad de documentos que debía derivar al juzgado. “En fecha 19 de junio del corriente año, ha solicitado la prórroga de quince días y la suspensión de la audiencia preliminar fijada para el día de la fecha, sin que este juzgado se haya expedido sobre lo requerido por su parte”, indicó el juez.

La Cámara de Apelaciones, integrada por Bibiana Teresita Benítez Faria, Digno Arnaldo Fleitas Ortiz y Arnulfo Arias Maldonado, concluyó que la pérdida de confianza del procesado hacia el Juez, no se halla prevista como motivo legal para pedir la separación de los Magistrados, por lo que la rechazó. El juez ahora debe establecer una fecha para la audiencia preliminar.

Erico Galeano investigado por “A Ultranza”

La imputación contra el parlamentario de Honor Colorado, Erico Galeano, es por su presunta complicidad con el grupo dedicado al tráfico de cocaína que fue desbaratado con el operativo “A Ultranza Py” y está investigado por supuestos vínculos con el supuesto narco uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera y su grupo.

La hipótesis del Ministerio Público señala que la conducta que habría concretado a través de la recepción en efectivo de la suma de US$ 1.000.000 por la compraventa de un inmueble de su propiedad situada en el complejo Aqua Village, el 14 de octubre de 2020, de parte de Hugo Manuel González Ramos, presunto miembro del grupo liderado por el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Galeano también proveyó su aeronave al grupo criminal para que sus integrantes puedan trasladarse en vuelos locales y, de esa manera, concretar el envío de cargas de cocaína a países de Europa, según el escrito fiscal.

La imputación resalta que, a cambio del préstamo de la aeronave, Erico Galeano habría recibido sumas de dinero provenientes del tráfico de cocaína, las cuales habría insertado dentro del sistema financiero y económico nacional mediante la modalidad de préstamo y cancelación anticipada, o bien, a través de compras de bienes (muebles e inmuebles) adquiridos entre los años 2020 y 2021.

A Ultranza: Avioneta vincula a Erico Galeano y Marset

Según la documentación presentada por los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak, los supuestos “capos narco” utilizaron la aeronave en unas cinco ocasiones, entre el 24 de noviembre y 30 de diciembre de 2020.

Uno de los viajes está bien especificado y tuvo como destino la ciudad fronteriza de Saltos del Guairá, ubicada en el departamento de Canindeyú. Entonces viajaron Sebastián Marset, Miguel Ángel “Tío Rico” Insfrán Galeano, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González, todos procesados por supuestamente ser integrantes de la red criminal.

Llamativamente, tras el inicio de la operación, Galeano y sus empresas comenzaron a despojarse de los bienes, entre ellos casualmente la aeronave Beechcraft, modelo B58, del año 1989, que habría utilizado la presunta banda criminal. Fue así que exactamente cinco meses después de A Ultranza Py, específicamente el 12 de junio de 2022, Erico concretó la transferencia a la empresa Grupo Capital SA, cuyo principal accionista y representante legal es Guillermo Del Puerto Moreno.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...