Imputan a mujer que pretendía llevar cocaína negra a Turquía

El fiscal Guillermo Sanabria imputó por exportación e importación de sustancias estupefacientes a Yéssica Graciela Ibarra Ibáñez, la mujer que el pasado martes 28 de diciembre fue retenida en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, luego de que se hallara en su maleta un cargamento de cocaína por un valor de US$ 500 mil. La carga tenía como destino Turquía.

La cocaína incautada por los agentes de la Senad estaba teñida de color negro.
La cocaína incautada por los agentes de la Senad estaba teñida de color negro.

Cargando...

El Ministerio Público, informó que el fiscal Guillermo Sanabria, de la Unidad N° 9 Especializada contra el Narcotráfico, imputó a Yéssica Graciela Ibarra Ibáñez, por la supuesta comisión del hecho punible tipificado en el Art 26 De la Exportación e Importación de Sustancias Estupefacientes y Art 27 De la Tenencia y Consumo de la Ley 1340/88, luego de que se hallara en su poder un cargamento de cocaína en su maleta, cuando se disponía a tomar un vuelo rumbo a Turquía en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.

Lea más: “Rocky”, el perro antinarcóticos, detectó cocaína negra que iba a Turquía

La Fiscalía indicó, que, luego de que se realizara el control aleatorio de equipajes en zona de embarque del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, el operador del can de la Senad, quien comunicó que el perro reaccionó de forma positiva a dos maletas. Ibarra fue retenida durante el control de pasajeros y equipajes de la empresa Latam LA 1301, del vuelo con destino a São Paulo, Brasil y conexiones con destino final a Turquía. El fiscal Guillermo Sanabria ordenó la apertura de ambas maletas que pertenecían a la mujer, y se descubrió que ambas tenían un doble fondo asegurado con tornillos.

El paquete de color negro que fue hallado en una de las maletas, contenía en su interior una sustancia que dio positivo al análisis primario a supuesta cocaína y pesaba 2,840 kilogramos. En la otra maleta se encontró un paquete similar que contenía la misma sustancia, en este caso con un peso de 2,116 kg.

Desde la Senad, explicaron que la particularidad del caso es que la droga era de color negro, y que aparentemente fue preparada así para evadir los controles.

El can detector de drogas que logró descubrir el cargamento se llama “Rocky” y fue el que alertó a su operador en la zona de embarque sobre la presunta presencia de droga.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...