Cae cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi y detienen a un paraguayo

Tras una revisión del equipaje de un pasajero se detectaron al menos 13 kilos de cocaína en el Aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque. Un paraguayo que es responsable del estupefaciente iba a hacer escala en Brasil y tenía como destino final Filipinas. El can antidrogas “Sora” trabajó en la detección.

Bolso donde se detectó la presunta cocaína. Un perro antidrogas de fondo, preparado para hacer la revisión. (gentileza).
Bolso donde se detectó la presunta cocaína. Un perro antidrogas de fondo, preparado para hacer la revisión. (gentileza).

Cargando...

Con la asistencia y verificación de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se pudo visualizar una mercancía sospechosa en el interior del bolso que estaba a punto de embarcar rumbo a la ciudad brasileña de São Paulo.

De acuerdo a las primeras informaciones, el avión en el que se pretendía hacer volar la sospechosa carga es de la empresa aérea Gol.

Un perro antidrogas de nombre “Sora” procedió al chequeo con su olfato para corroborar la existencia de la cocaína que iba escondida en el equipaje.

La cocaína estaba impregnada en toallas. El hecho fue comunicado a la fiscal Elva Cáceres que ordenó la revisión. Además de prendas de vestir, se hallaron 6 toallas blancas. Las mismas fueron sometidas a análisis primario de campo arrojando como resultado positivo a cocaína, con un peso bruto de 13 Kilos 248 Gramos.

Confirmación de la cocaína en las toallas. (gentileza).
Confirmación de la cocaína en las toallas. (gentileza).

Se dispuso la detención del responsable del equipaje Blás Ramón Agûero Vera, paraguayo, de 32 años, oriundo de Primero de Marzo, Cordillera. El mismo tenía como destino final Manila, Filipinas.

El detenido y el momento del procedimiento con "Sora".
El detenido y el momento del procedimiento con "Sora". (gentileza)

Según la Senad, generalmente las organizaciones de tráfico de drogas cuentan con químicos al servicio que realizan el proceso de extracción de la droga de las prendas en cuestión. Es una modalidad bastante antigua pero que continúa en auge.

“Sora”, el perro que colaboró en el hallazgo de la cocaína

El can detector de drogas “Sora” fue formado en Paraguay. Es un labrador macho que fue donado a la Senad por una persona particular en el año 2019.

En la actualidad tiene 3 años y fue enteramente formado por instructores de canes locales que conforman el Departamento de Guías y Canes Detectores de Drogas del ente estatal.

Sora, el can antidrogas. (gentileza).
Sora, el can antidrogas. (gentileza).

Es la primera generación  de perros paraguayos que tiene activa participación en la lucha contra el narcotráfico.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...