Mujer, los kilitos de más también pueden ser exceso de belleza

Al no cumplir con el estereotipo perfecto de 90-60-90, muchas mujeres odian su propio cuerpo. Sin embargo, en la actualidad, hay chicas que desafían los prototipos de belleza y demuestran que la hermosura no se mide únicamente con una cinta métrica.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2105

Cargando...

La idea de la silueta perfecta en la mujer fue cambiando con el correr de los años. Las medidas y formas ejemplares para cada parte del cuerpo rompen más barreras. Hace un tiempo, el mundo de la moda no permitía el ingreso a ninguna que no cumplía con el requisito mínimo de 90-60-90, pero hoy en día, el campo profesional para las jóvenes pulposas se va extendiendo más y más.

Los cánones de belleza cambian y las figuras curvilíneas son más aceptadas por representar a la mujer real. Existen varias chicas que, teniendo unos kilitos de más, no piensan dos veces y se atreven a mostrar sus cuerpos de manera segura, sin complejos. Son ellas quienes, cada día, ganan la admiración de miles de jóvenes por la capacidad que tienen para demostrar que el encanto no se mide con una cinta métrica.

Ashley Graham y Robyn Lawley, ambas modelos, son quienes muestran al mundo una arista diferente de la moda. Además, con sus publicaciones en las redes sociales, demuestran que el parámetro de belleza no es el que la industria de la moda quiere imponer, sino lo que cada mujer cree más conveniente para sentirse libre y bella.

Los cánones actuales, varias veces, alientan a las mujeres a cumplir con los criterios de una figura delgada, hecho que incita a la anorexia, bulimia y otros trastornos alimenticios. Asimismo, muchas chicas, al ver que sus figuras no coinciden con los ángeles de Victoria's Secret, llegan al punto de odiar sus propios cuerpos.

Desde hace un tiempo, las modelos de talla grande triunfan sorprendentemente. Son estas mujeres quienes demuestran que, con una belleza y confianza enorme, los kilitos de más son solo un exceso de belleza.

Actualmente, las campañas de concientización para que las mujeres con curvas pronunciadas acepten su figura van aumentado. Es por eso que nació el #effyourbeautystandards, que tiene como meta cambiar la forma en que las personas ven sus cuerpos y, así, dejar atrás las cadenas de la moda y sentirse más libres, seguras y felices con las contexturas físicas de la vida real y no las de las revistas de moda.

Dejemos de someternos a lo que la gente desea ver. La mejor manera de explotar la belleza propia es amándola y aceptándola tal cual es. Lo mejor sería no juzgar a ninguna mujer por el simple hecho de que es demasiado flaca o muy rellenadita. Al contrario, debemos valorarlas por la seguridad que tienen al no dejarse persuadir por lo que una simple revista de modas indica.

Por Rocío Ríos (18 años)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...